crossorigin="anonymous">

INTERNACIONAL

El Mundo segun Milei: Un Análisis de su Estrategia Exterior

Las políticas exteriores del presidente argentino Javier Milei han generado controversia por su giro hacia el alineamiento con Occidente y su distanciamiento de regímenes como China, a la vez que busca abandonar los tratados comerciales de Estado a Estado. [1] [4] Desde que asumió el cargo en diciembre, Milei ha priorizado fortalecer lazos con Estados Unidos e Israel, llegando incluso a apoyar la postura israelí en el conflicto palestino, una decisión que podría tener consecuencias en la causa de las Islas Malvinas. [2] [4]
Su enfoque se centra en una suerte de “diplomacia privada”, donde prevalecen sus vínculos personales con líderes empresariales como Elon Musk por sobre las agendas estatales tradicionales. [2] Esta estrategia de aislamiento y ruptura del multilateralismo marca un quiebre con la política exterior argentina previa, generando críticas por su desorden y posible impacto antidemocrático. [2]

Contexto Histórico de la Política Exterior Argentina
La política exterior argentina ha sido moldeada por diversas corrientes a lo largo de su historia. Desde su nacimiento, el país fue conducido alternativamente por visiones que lo concebían como “latinoamericano” o como “europeo” [10]. Con el tiempo, factores como la inmigración, los ferrocarriles, la educación pública y el voto secreto y obligatorio modelaron el perfil actual de la nación [10].

Breve historia de la diplomacia argentina
En lo institucional, la Constitución de 1853 y sus reformas sitúan a Argentina en el marco de los preceptos de Occidente, herederos de la Carta Magna de 1215, el sistema republicano, la democracia y el respeto por los derechos humanos [10]. Sin embargo, al igual que en el resto de América Latina, persiste una extrema desigualdad social [10].

Cambios importantes a lo largo de los años
Pese a los desafíos internos, la política exterior argentina ha sido una herramienta para el desarrollo del país [10]. Históricamente, ha oscilado entre profundizar relaciones con estados democráticos y organismos multilaterales que promueven la paz, la democracia, la cooperación y el bienestar, o adoptar posturas más aislacionistas [10].

Ideología y Bases de la Política Exterior de Javier Milei
Influencias ideológicas
La política exterior de Javier Milei se basa en tres elementos clave: la obra de Samuel Huntington en los años 90, la importancia de la religión en las relaciones internacionales y el papel del pensamiento reaccionario en los asuntos mundiales contemporáneos. [1] Según Huntington, los conflictos tradicionales entre estados darían paso a choques civilizacionales marcados por la diversidad cultural y la religión como factor principal. [1] [13] Destacó el crecimiento de movimientos fundamentalistas en distintas religiones y la grieta entre Occidente y el mundo islámico, así como la rivalidad entre Occidente y la cultura china. [13]

Impacto de la religión y el pensamiento reaccionario
En las últimas décadas, la relevancia de la religión en los estudios internacionales ha ganado prominencia, desafiando la promesa de mayor secularización. [1] [13] Distintos tipos de teocracias y políticas influidas por principios religiosos demuestran cómo la religión moldea la política exterior. [13] Asimismo, el renacimiento del pensamiento reaccionario ha impactado los asuntos mundiales, expresándose en una perspectiva sobre el cambio histórico y la urgencia de revertir amenazas contemporáneas, magnificando un pasado glorioso. [1] [13]

Milei adopta un espíritu huntingtoniano, fuertemente influido por la religión y el pensamiento reaccionario. [1] [13] Un convencimiento religioso individual y un ideal reaccionario que reivindica un pasado glorioso permean su visión de Argentina y la dinámica mundial. [1] [13] Pretende recrear la idea de que Argentina necesita una lucha cultural para revitalizar sus energías a través de un experimento socioeconómico inédito. [13]

Relaciones Internacionales Bajo la Administración de Milei
Con España y Europa
Javier Milei ha generado una crisis diplomática con España y la Unión Europea debido a sus duros cuestionamientos al gobierno español. Lejos de pedir disculpas, anunció que volverá a Madrid en plan de actividades privadas alineadas con la centroderecha europea, en un gesto de afrenta al gobierno socialista de Pedro Sánchez. [17] España retiró a su embajadora de Buenos Aires y logró el respaldo de la UE ante la batalla contra Milei. [17]

El presidente argentino rechazó disculparse por acusar de “corrupta” a la esposa de Sánchez y calificar al jefe de gobierno español de “calaña”. [17] En junio, Milei será premiado por la centroderecha en el Instituto Juan de Mariana, un espacio político enfrentado con Sánchez. [17] La UE condenó los ataques contra familiares de líderes políticos, especialmente de socios, y advirtió sobre el impacto negativo en las relaciones comerciales con Argentina. [17]

Con Estados Unidos e Israel
Milei ha priorizado fortalecer lazos con Estados Unidos e Israel, a quienes presenta como sus principales aliados en política exterior, en un giro radical respecto a la postura anterior de Argentina. [1] [4] Incluso apoyó la postura israelí en el conflicto palestino, una decisión que podría tener consecuencias en la causa de las Islas Malvinas. [2] [4] Su enfoque se centra en una “diplomacia privada” con vínculos personales con líderes empresariales como Elon Musk. [2]

Con otros países latinoamericanos
La conflictiva relación de Milei con los mandatarios de grandes países latinoamericanos como Lula da Silva de Brasil, Nicolás Maduro de Venezuela, Andrés Manuel López Obrador de México y Gustavo Petro de Colombia contrasta con sus elogios a Estados Unidos e Israel. [21] [22] Milei ha tenido cruces con López Obrador y Petro, a quien calificó de “asesino terrorista”, lo que desembocó en la expulsión de diplomáticos argentinos de Colombia. [22]

Estas confrontaciones personales amenazan con afectar los consensos políticos y la cooperación en la región latinoamericana. [22] Milei practica un desmanejo de la política exterior que tendrá costos futuros para Argentina y daños a nivel comercial y político con países vecinos como Brasil. [22]

Consecuencias de la Política Exterior de Milei
Impacto en el comercio exterior
Bajo el futuro gobierno de Javier Milei, se presume que las relaciones institucionales con los demás países de la región estarán condicionadas por el posicionamiento ideológico de sus gobiernos. [25] El ejemplo más evidente lo forman los países del eje bolivariano, a los que Milei califica como “off-siders” con una política exterior contraria al interés nacional argentino. [25] Lejos de la aquiescencia que proponía Massa y permitía Alberto Fernández, Milei sostiene la necesidad de romper las relaciones diplomáticas con países como Venezuela, Cuba o Nicaragua. [25] En ese sentido, su elección echa agua al ímpetu de la izquierda latinoamericana en la reactivación de la CELAC y de Unasur. [25]

Sin embargo, la elección del nuevo presidente podría igualmente estrechar los vínculos diplomáticos entre Argentina y otros países. [25] Prueba de ello es la relación entre Milei y su homólogo Lacalle Pou, que se anticipa mejor que la que tenía este último con Alberto Fernández. [25] Así, podría promoverse la flexibilización del Mercosur y progresar en el acuerdo suscrito con la Unión Europea en 2017 (aún por finalizar en su redacción definitiva), temas en los que el equipo de Massa era más escéptico. [25]

Reacciones internas y externas
Milei ha generado una crisis diplomática con España y la Unión Europea debido a sus duros cuestionamientos al gobierno español. [25] España retiró a su embajadora de Buenos Aires y logró el respaldo de la UE ante la batalla contra Milei. [25] La UE condenó los ataques contra familiares de líderes políticos, especialmente de socios, y advirtió sobre el impacto negativo en las relaciones comerciales con Argentina. [25]

Milei también ha tenido cruces con los dos principales socios comerciales de Argentina: Brasil y China. [25] Durante su campaña, tildó de “corrupto” y “comunista” al presidente brasileño Lula da Silva. [25] En tanto, dijo que no tendría “vínculos con países comunistas”, calificando al comunismo como “la mayor maquinaria asesina de la historia”. [25] Tampoco ha logrado renovar un swap de monedas con China. [25]

En apenas seis meses, Milei también ha tenido fuertes cruces con dos históricos aliados de Argentina: México y Colombia. [25] Calificó a López Obrador de México como “un ignorante” y a Petro de Colombia como “un asesino terrorista” por su pasado guerrillero. [25] Estas confrontaciones amenazan con afectar los consensos políticos y la cooperación en la región latinoamericana. [22]

Análisis y Perspectivas Futuras
Riesgos y oportunidades
A pesar de que la política exterior ocupó un papel residual en las elecciones presidenciales de Argentina, en debates, discursos y entrevistas los principales candidatos dejaron entrever sus ambiciones. [1] Temas como la funcionalidad de Mercosur, el papel de China, la soberanía de Malvinas, o incluso las relaciones con la Santa Sede salieron de forma recurrente. [1] Javier Milei mantuvo una visión ideológica de las relaciones internacionales, marcada por el anticomunismo y el rechazo de los gobiernos “que no respetan las ideas de la libertad”. [1] [2]

Milei expresó su intención de alinear a Argentina con Estados Unidos, Israel y países del “mundo libre”, así como el distanciamiento institucional con Brasil y China, los actuales primeros socios comerciales de Argentina. [2] Esto podría perjudicar esos intercambios comerciales. [2] Su postura es más cercana a la del presidente uruguayo Lacalle Pou, promoviendo cambios desde la flexibilización del Mercosur hasta su reformulación o disolución. [3]

Escenario posible a corto y largo plazo
Bajo el futuro gobierno de Milei, se presume que las relaciones con otros países estarán condicionadas por el posicionamiento ideológico de sus gobiernos. [5] Milei califica a los países del eje bolivariano como “off-siders” y sostiene la necesidad de romper relaciones diplomáticas con Venezuela, Cuba o Nicaragua, echando agua al ímpetu de la izquierda latinoamericana en la reactivación de la CELAC y Unasur. [5]

Sin embargo, su elección podría estrechar vínculos con otros países, como Uruguay bajo Lacalle Pou. [5] Podría promoverse la flexibilización del Mercosur y progresar en el acuerdo con la Unión Europea de 2017. [5] Aunque algunos analistas consideran que el enfriamiento con China y Brasil tendría consecuencias devastadoras, otros relativizan los efectos de estas políticas. [7]

Se prevé que el nuevo gobierno adopte una posición pragmática y mantenga los lazos comerciales con todos sus socios actuales, al menos hasta estabilizar la situación económica y contar con apoyos para formar nuevas alianzas. [7] Los cambios que Milei repitió durante la campaña no parecen materializarse a corto plazo. [7]

Conclusion
El gobierno de Javier Milei ha generado un importante giro en la política exterior argentina al priorizar sus lazos con Occidente y distanciarse de países como China y Brasil, sus principales socios comerciales. Su enfoque de “diplomacia privada” y alineación con Estados Unidos e Israel marca una ruptura con las políticas multilaterales previas, generando tensiones con países latinoamericanos y la Unión Europea. A pesar de los riesgos y el potencial daño económico, Milei se mantiene firme en su visión ideológica de reposicionar a Argentina en el “mundo libre”.

Si bien se anticipan desafíos en las relaciones comerciales debido a esta nueva estrategia exterior, algunos analistas prevén que el gobierno adoptará un enfoque pragmático a corto plazo. No obstante, la magnitud de los cambios propuestos por Milei podría tener implicaciones significativas en el futuro cercano, ya sea estrechando vínculos con nuevos aliados o generando fricciones con socios tradicionales de Argentina a nivel regional e internacional.

FAQs
¿Cuál es la propuesta de Milei para las relaciones exteriores?
Milei propone una nueva doctrina en relaciones exteriores, centrada en la defensa incondicional de todas las democracias liberales del mundo. Esta doctrina se basa en principios fundamentales que buscan fortalecer la posición internacional del país.
¿Cuáles son las ideas políticas principales de Milei?
Milei, conocido por ser economista y amante de los perros, ha propuesto ideas audaces como la dolarización de la economía, la privatización de empresas estatales y la eliminación del Banco Central, a lo que él se refiere como “dinamitarlo”.
¿En qué consiste la política exterior de un país?
La política exterior de un país comprende el conjunto de estrategias y acciones que guían sus relaciones con otras naciones y organizaciones internacionales. Incluye el manejo de problemas globales, interacciones diplomáticas y la alineación de políticas nacionales con objetivos internacionales.
¿Qué cambios propone Milei para Argentina?
Milei sugiere una “reforma integral” del país para volver a los tiempos en que Argentina era una nación en auge a principios del siglo XX. Critica el “Estado paternalista” como la fuente de muchos problemas y aboga por un gobierno con un rol mucho más reducido.

Referencias

[1] – https://www.politicaexterior.com/articulo/la-ola-transformadora-de-milei/
[2] – https://www.pagina12.com.ar/736423-la-politica-exterior-de-milei-entre-el-desorden-y-la-incredu
[3] –
[4] – https://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_exterior_del_Gobierno_de_Javier_Milei
[5] – https://www.eudeba.com.ar/Papel/9789502317243/Historia+diplom%C3%A1tica+argentina
[6] – http://opac.filo.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=449777&shelfbrowse_itemnumber=549476
[7] – https://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R16/R16-ERAI.html
[8] – https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/perspectivas/article/view/5659/7294
[9] – https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/argentina_en_el_mundo._relaciones_internacionales_politica_exterior_y_defensa_nacional.pdf
[10] – https://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R16/R16-ERAI.html
[11] – https://cenital.com/las-tres-fuentes-de-la-politica-exterior-de-javier-milei/
[12] – https://www.iri.edu.ar/index.php/2024/05/16/analisis-de-coyuntura-n-45-la-politica-exterior-del-wishful-thinking-descifrando-a-milei/
[13] – https://www.utdt.edu/ver_nota_prensa.php?id_nota_prensa=22023&id_item_menu=6
[14] – https://www.revistaanfibia.com/milei-espiritualmente-judio/
[15] – https://www.utdt.edu/ver_nota_prensa.php?id_nota_prensa=22023&id_item_menu=6
[16] – https://www.lanacion.com.ar/politica/javier-milei-y-el-ministerio-de-las-fuerzas-del-cielo-nid12122023/
[17] – https://www.cronista.com/economia-politica/milei-sanchez-el-presidente-no-retrocede-y-prepara-su-proximo-viaje-a-espana-pese-a-poner-en-jaque-las-relaciones-bilaterales/
[18] – https://www.lapoliticaonline.com/politica/humillante-derrota-de-los-aliados-de-milei-en-espana-en-las-elecciones-europeas/
[19] – https://www.herramienta.com.ar/la-politica-exterior-de-milei-genuflexion-y-sometimiento-a-eeuu-e-israel
[20] – https://www.perfil.com/noticias/canal-e/politica-internacional-milei-en-el-g7-el-posible-acuerdo-de-paz-entre-israel-y-hamas-y-las-elecciones-en-estados-unidos.phtml
[21] – https://elpais.com/argentina/2024-03-29/las-provocaciones-de-milei-dinamitan-las-relaciones-diplomaticas-con-los-grandes-paises-de-latinoamerica.html
[22] – https://www.dw.com/es/milei-y-la-confrontaci%C3%B3n-con-los-presidentes-latinoamericanos/a-68698706
[23] – https://www.unav.edu/web/global-affairs/milei-que-esperar-en-politica-exterior
[24] – https://www.infobae.com/opinion/2024/05/11/la-estrategia-economica-y-politica-de-javier-milei/
[25] – https://www.bbc.com/mundo/articles/cn443d743qro
[26] – https://www.pagina12.com.ar/736423-la-politica-exterior-de-milei-entre-el-desorden-y-la-incredu
[27] – https://www.pagina12.com.ar/736423-la-politica-exterior-de-milei-entre-el-desorden-y-la-incredu
[28] – https://www.eldiarioar.com/opinion/politica-exterior-milei-errores-estrategicos-riesgo-interes-nacional_129_10844705.html
[29] – https://www.cronista.com/economia-politica/politica-exterior-milei-recalcula-su-estrategia-diplomatica-viaje-a-china-y-posible-encuentro-con-lula/
[30] – https://www.youtube.com/watch?v=D5G4ndC0zNM
[31] – https://www.unav.edu/web/global-affairs/milei-que-esperar-en-politica-exterior
[32] – https://www.iri.edu.ar/index.php/2024/05/16/analisis-de-coyuntura-n-45-la-politica-exterior-del-wishful-thinking-descifrando-a-milei/
[33] – https://www.unav.edu/web/global-affairs/milei-que-esperar-en-politica-exterior
[34] – https://www.politicaexterior.com/articulo/la-ola-transformadora-de-milei/
[35] – https://frsko.com/blog/2024/03/22/argentina-renace-el-impacto-de-javier-milei-en-la-economia-y-el-futuro-del-pais/
[36] – https://www.bbc.com/mundo/articles/cn443d743qro

Infonewsok

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights