La incorporación del Partido FE a la alianza opositora provocó arduas discusiones
La inclusión del Partido FE que lidera Gerónimo “Momo” Venegas a la alianza electoral Cambiemos, que conformaron la UCR, el PRO y la Coalición Cívica, generó revuelo en Necochea, tierra natal del líder de la UATRE, donde no todos los radicales están dispuestos a compartir el espacio y algunos ya plantean salirse del pacto y competir por afuera.
La discusión asoma ardua, sobre todo porque el dirigente sindical pretenderá imponerse basado en el triunfo electoral de 2013, cuando su ahora precandidato a intendente Pablo Aued se impuso con el 41 por ciento de los votos como primer candidato a concejal.
Con la incorporación del Partido FE, Cambiemos tiene ahora cinco precandidatos a intendente, de los cuales quedarían cuatro si uno de los radicales efectivamente busca y encuentra un camino alternativo para competir.
El “momista” Aued, presidente del Concejo Deliberante, se suma a los precandidatos PRO Leonardo Ruggiero y la CC Marcela Fernández Palma, y los radicales Gonzalo Diez y Fernando Kuhn.
Entre estos últimos está la gran diferencia de qué hacer ante la irrupción de Venegas y su Partido FE. Mientras el primero está dispuesto a competir, el segundo se resiste y analiza caminos alternativos para hacerlo por afuera de la alianza, sea con la Lista 3 o con un sello diferente.
Radicales diferencias
Kuhn, hombre vinculado al ex intendente Daniel Molina y opositor a la conducción del radicalismo necochense, no quiere saber nada y ya ha elevado un pedido. Expresó que el modo de construcción política del radicalismo nada tiene que ver con las prácticas sindicalistas de Venegas, y cuestionó que no se haya tenido en cuenta la realidad particular del distrito.
“La convenciones radicales de Gualeguaychú y Almirante Brown aprobaron el acuerdo con el PRO y la Coalición Cívica, pero yo les pregunto cuándo se aprobó que debemos hacer alianza con Venegas”, dijo Kuhn, y recordó viejos enfrentamientos con el líder de UATRE: “Cuando Molina asumió en 2003 nos predijo que iba a durar seis meses diciendo que ‘los radicales no sabemos gobernar’”.
La diferencia es tan grande que Kuhn ya abrió los caminos para intentar competir en las PASO por fuera de Cambiemos. “Ya hicimos los planteos ante el Comité Provincia para que nos habiliten la posibilidad de competir por afuera”.
El concejal cree que de lo contrario la elección general de octubre será una interna peronista, con un candidato del FpV (está en carrera el intendente José Luis Vidal pero no se descarta algún otro competidor), uno del Frente Renovador (Facundo López), y Aued como candidato triunfador en las PASO de Cambiemos.
El oficialismo radical en la ciudad, que postula a Gonzalo Diez, se manifestó por su lado dispuesto a enfrentar al candidato de Venegas.
También recordó que Kuhn ya llevó al radicalismo a una «situación crítica» al aliarse en 2007 con el kirchnerismo necochense para lograr la reelección de Molina, su jefe político. “La UCR se diluyó por su culpa en un episodio que más adelante terminó con el desastre de (Horacio) Tellechea”, el ex intendente destituido en el Concejo Deliberante en un acuerdo de la UCR y el sector del Venegas.
Para Diez, Kuhn “encontró” con la incorporación del Partido FE al Cuidemos una “excusa para correrse de una competencia que no iba a poder sostener por su caudal político”.