crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

El Ministerio de Seguridad conforma una unidad de agentes encubiertos: qué tareas desempeñarán

Mediante una resolución firmada por Patricia Bullrich y publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad de la Nación oficializó la creación de una unidad especial de agentes encubiertos. Esta nueva estructura estará integrada por personal altamente capacitado de las fuerzas federales y enfocada en investigaciones de delitos complejos.

Reclutamiento y funciones
Según la resolución, la unidad se encargará de identificar «al personal con la más alta calificación de cada fuerza de seguridad para desempeñar el rol de agente encubierto». Los seleccionados provendrán de la Policía Federal Argentina (PFA), Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y, eventualmente, del Servicio Penitenciario Federal.

Uno de los objetivos clave será la creación de una base única de datos con los agentes designados para esta función, quienes también recibirán capacitación específica. Asimismo, la unidad promoverá el uso del agente encubierto como herramienta en investigaciones judiciales y garantizará asistencia profesional y personal a quienes desempeñen este rol.

Identidades ficticias y recursos operativos
La resolución contempla que cada agente contará con un marco de apoyo para «obtener la documentación requerida para una actuación procesal segura», trabajando en conjunto con otros organismos del Estado cuando sea necesario. Además, como señala el documento oficial, se les brindará asesoramiento en la creación de «antecedentes, hojas de vida, perfiles en redes sociales y demás elementos asociados a su identidad ficticia, necesarios para una misión eficaz y segura».

El texto también establece que la unidad propondrá ajustes normativos para garantizar condiciones equitativas a los agentes encubiertos, independientemente de su cargo actual.

Estructura y liderazgo
La Unidad Especial de Agentes Encubiertos dependerá de la Dirección Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos, bajo la supervisión de Carlos Manfroni. La dirección de la unidad estará a cargo de Graciela Kowalewsky, quien liderará el diseño e implementación de los procesos operativos y de formación.

Cada una de las fuerzas federales designará representantes titulares y suplentes para colaborar con la conducción de la unidad y garantizar el cumplimiento de sus objetivos.

Implementación inicial y alcances
Como parte del plan inicial, se procederá a «identificar la cantidad de agentes con alta calificación existentes en las fuerzas de seguridad, así como sus aptitudes, especialidades y ubicaciones actuales». Los seleccionados participarán en cursos específicos para profundizar sus competencias como agentes encubiertos.

Asimismo, la entrada en vigencia de esta unidad fue informada a las policías provinciales y de la Ciudad, con el objetivo de articular esfuerzos a nivel nacional.

Finalmente, la medida subraya que «no implica erogación presupuestaria alguna para el Estado nacional», garantizando su implementación sin afectar los recursos disponibles.

La creación de esta unidad busca reforzar el papel del agente encubierto como herramienta clave en la lucha contra el crimen organizado y otros delitos complejos, fortaleciendo el marco institucional y operativo para estas investigaciones.

Con información de Clarín

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights