crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

El mensaje del Papa ante la visita de diputados de Milei a Astiz y otros represores

Anita Fernández, hija de Ana María Careaga, quien estuvo secuestrada mientras estaba embarazada de ella, y nieta de Esther Balestrino de Careaga, víctima de los vuelos de la muerte tras su desaparición luego de la infiltración del marino Alfredo Astiz en el secuestro del grupo de la Santa Cruz, se reunió con el Papa Francisco.

Durante el encuentro, uno de los temas centrales fue la reciente visita de un grupo de diputados libertarios a Alfredo Astiz y otros represores. El Papa, quien recibió a Anita en su residencia de Santa Marta, en Roma, expresó su preocupación al enterarse de la visita, indicando que “están buscando que no estén encarcelados y eso es algo muy peligroso”, según informaron desde el Instituto Espacio Para La Memoria.

En este contexto, Bergoglio envió un mensaje a Ana María Careaga a través de su hija Anita, para su programa Ahora y Siempre en Radio Caput, haciendo un llamado a mantener viva la memoria: “No aflojen, conserven la memoria de lo que han recibido, no solo de las ideas sino de los testimonios, ese es el mensaje que les doy en este día”, declaró Francisco, respondiendo a lo que percibe como un ataque contra la Memoria.

Durante la conversación, el Papa también recordó con afecto a su amiga y compañera Esther Balestrino de Careaga, quien fuera su jefa en un laboratorio de análisis clínicos, destacando que de ella había aprendido su amplitud política, entre otras palabras de cariño, según agregaron desde el Instituto.

Cinco legisladores oficialistas, convocados por Beltrán Benedict, aceptaron realizar una visita al penal de Ezeiza el pasado 11 de julio: Guillermo Montenegro, diputado por Buenos Aires y ex mano derecha de Villarruel; Rocío Bonacci, de Santa Fe, conocida por haber presentado un proyecto para derogar la ley del aborto; Alida Ferreyra, de Capital Federal, quien se unió al bloque este año como suplente de Sandra Pettovello en la lista; Lourdes Arrieta, de Mendoza, quien se hizo viral por asistir a una reunión de comisión con un patito amarillo «kawaii» y ha sido acusada de tener como aval a personas fallecidas en su partido provincial; y María Fernanda Araujo, hermana de un soldado caído en Malvinas, quien ocupó la banca que dejó Villarruel al convertirse en vice.

El encuentro entre los diputados de Milei y los represores de la dictadura se desarrolló en un ambiente de gran cordialidad. Hubo intercambio de opiniones y los libertarios manifestaron su interés en escuchar a los genocidas, según informó a elDiarioAR una fuente que participó del viaje. La afinidad entre los presentes fue tal que algunos legisladores oficialistas fueron vistos con los ojos llorosos al finalizar la reunión. Disfrutaron de una verdadera excursión al horror. Además de las imágenes con los represores, también se fotografiaron con algunos guardiacárceles en la oficina donde fueron recibidos inicialmente.

Con información de El Diario Ar

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights