«El dolor y la bronca deben convertirse en lucha y organización»
En el día de ayer Martes 6 de Diciembre la fiscal a cargo del caso de Adriana Del Valle Caballero confirmó que existen pruebas e indicios suficientes para afirmar que la joven de 26 años fue asesinada e incinerada por su ex pareja, César «El Misionero» Raúl Villanueva. El crimen, cuya carátula fue modificada hacia la de «femicidio», causó una ola de rabia y dolor en la sociedad necochense. Diversas organizaciones sociales y políticas convocaron a movilizar a las 17:30 horas frente a la Municipalidad.
A pesar de la insistente negativa a prestar declaración por parte de Villanueva, la fiscal Silvia Gabriele afirmó que, luego de las investigaciones realizadas, todos los indicios confirman el peor final para la joven.
«Secuestrada y calcinada. Incinerada. Asesinada por ser mujer. Estas son las imágenes del femicidio. Estas son las imágenes de la violencia de género», manifiestó mediante un comunicado la agrupación Mala Junta, una de las organizaciones que, luego de las declaraciones de la fiscal del caso, convocó a movilizar el día de hoy Miércoles 7 de Diciembre a las 17:30 horas frente al palacio municipal.
Por su parte, el Movimiento Evita destacó «el rol y la responsabilidad que juegan el machismo y la misoginia en estas muertes» y exigió la urgente aplicación de «políticas públicas en materia de violencia de género».
«Necesitamos que el Estado se ponga al frente y no la siga corriendo de atrás»; «Combatir la violencia machista y los femicidios no implica actuar sobre el hecho consumado. Implica además diseñar de manera activa y positiva políticas públicas orientadas a erradicar el pensamiento patriarcal que atraviesen todas las áreas de gobierno: salud, educación, desarrollo humano y social, cultura….Por todo esto, NECESITAMOS que el Estado Municipal le otorgue a la Dirección de Políticas de Género un rol protagónico, tanto desde lo político como desde lo presupuestario», afimaron el Movimiento Evita y Mala Junta en sus respectivos comunicados.
El Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) llamó asimismo a «transformar la tristeza y la bronca en organización». Otras organizaciones que se manifestaron y convocaron por medio de las redes sociales son el FPDS-Corriente Nacional y la Agrupación Identidad.
La cita tendrá lugar a las 17:30 horas frente a la Municipalidad. Tal como el 3 de Junio, el 19 de Octubre y el 25 de Noviembre, las mujeres volverán a gritar #NiUnaMenos, #VivasYLibresNosQueremos.
por Johanna Radusky