crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

El kirchnerismo pide que la mesa política discuta la gestión y la situación judicial de la vicepresidenta

La senadora provincial del Frente de Todos, Teresa García, reclamó que la mesa política del oficialismo no se limite a discutir temas electorales, tal como propuso el presidente Alberto Fernández, sino que también aborde cuestiones de gestión. Además, planteó que la situación judicial de la vicepresidenta Cristina Kirchner y la investigación del intento de asesinato deben ser asuntos centrales en el espacio.

«El anuncio nos satisface a todos, sobre todo a nuestro espacio dentro del Frente de Todos, que es el que viene reclamando el armado de una mesa política», destacó la legisladora en declaraciones a Futuröck.

Sin embargo, marcó sus diferencias respecto de la convocatoria que hizo el mandatario, al señalar que en ese ámbito se deben discutir también cuestiones relacionadas a la gestión del Gobierno nacional.

«Tenemos que ver qué va a pasar con la Justicia en relación al conflicto con la Corte, Consejo de la Magistratura, y cuestiones que tienen que ver con el bolsillo de la gente, qué va a pasar con la ley previsional, la inflación, cómo le vamos a pagar al Fondo Monetario Internacional… Todo esto tiene que ser parte de la discusión de la campaña», planteó la ex funcionaria bonaerense.

Diferentes terminales del oficialismo suman así más presión al presidente Alberto Fernández, de cara a la primera reunión de la mesa política, prevista para el jueves de la semana próximas. Es que al pedido del kirchnerismo, se sumó en las últimas horas el reclamo de los movimientos sociales para integrar el espacio de debate. «Todavía no fuimos convocados, estamos preocupados porque sería otro error más», advirtió el líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico.

«Una mesa política no tiene que ver solamente con el reparto de las listas para los diferentes sectores. ¿Qué puede pensar la sociedad en cualquier país del mundo si una Vicepresidenta hubiera tenido una bala a 10 centímetros que no salió, y su fuerza política se planteara para el año electoral volver a ofrecerse a la comunidad como una alternativa, con eso sin resolver?», profundizó García.

En ese sentido, apuntó a la Justicia y coincidió con el dirigente de La Cámpora, Andrés Cuervo Larroque, al considerar que «se debería haber puesto toda la fuerza política del FdT y del Poder Ejecutivo para fortalecer la investigación» del atentado, y que, sin embargo, «todo está a medio hacer».

Filo News

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights