Al día siguiente de la trágica jornada en la costa, donde perdió la vida un turista, Arturo Rojas recibió al equipo de Defensa Civil, cuyo esfuerzo logró salvar la vida de un oficial de policía. Los tres agentes municipales relataron de forma conmovedora los detalles de los hechos.
El Intendente Arturo Rojas abrió su despacho para felicitar y reconocer al personal de la Dirección de Defensa Civil, que, con gran trabajo en equipo y valentía, logró realizar los rescates en el mar el jueves, en la zona de 79 y 2.

Augusto Fulton, a cargo de Defensa Civil, destacó el rol de Miriam Macedo, Joaquín Foss Osma y Estefanía Salvatierra, los tres agentes que colaboraron de manera coordinada para recuperar el cuerpo de la persona fallecida y, además, rescatar a un policía que había ingresado al mar para ayudar.
Fulton reflexionó que “fue una tarde muy triste, en la que perdió la vida un turista de Tierra del Fuego que estaba en nuestra ciudad, pero queremos resaltar la intervención del personal de Defensa Civil, de la policía y de la prefectura. Su trabajo conjunto fue clave para tratar de salvar a la persona fallecida y también para rescatar al policía que había tenido la valentía de entrar al agua”.

“El Intendente quiso recibirlos para agradecerles por su labor a Miriam Macedo, que estaba a cargo del radioperador y gestionó el envío de recursos al lugar, y a Estefanía Salvatierra y Joaquín Foss Osma, quienes estuvieron en el lugar del incidente”, señaló Fulton.
Fulton relató que “Estefanía y Joaquín estaban en el vehículo de doble tracción, que se acercó hasta la arena, y Joaquín ingresó al mar en busca de la víctima, aunque no pudo divisarla. Salió y luego volvió a entrar para rescatar al policía, quien estaba en una situación delicada y terminó internado por un cuadro de hipotermia, mientras que Estefanía se encargó del traslado mientras su compañero en el agua rescataba al agente y el cuerpo del desafortunado turista”.
Relato de los rescatistas:
Macedo detalló que “el aviso llegó a las 16:30 a través del 911. Los chicos estaban por salir hacia la Escuela Nº 28 para hacer tareas de prevención, pero al recibir el llamado les pedí que fueran al lugar. Cuando llegaron, me informaron que era una situación positiva y de inmediato contacté a Prefectura y al Hospital para alertarlos”.
Por su parte, Joaquín Foss Osma, de 25 años, demostró coraje al entrar al mar sin dudar, a pesar de que el agua estaba bastante fría. “Al llegar a la costa, había una persona en tierra, con un paramédico confirmando que estaba estable pero con signos de hipotermia, así que mi compañera Estefanía la asistió. En la playa, los familiares me hablaron de dos personas en el agua, y aunque una ya estaba en la orilla, la otra no se veía, así que mi primer impulso fue entrar al mar”.
Cabe señalar que Joaquín es guardavidas y, sin dudar, se dirigió hacia donde le indicaron que había movimiento. “Entré alrededor de 150 metros y, al llegar, me di cuenta de que eran lobos marinos y que el oleaje era muy fuerte. Me retiré, y en ese momento un oficial de policía me pidió ayuda para un compañero que había intentado ayudar en el rescate pero que, debido al frío y al cansancio, no lograba salir”.
“Entonces me metí de nuevo y me acerqué a esta persona, lo tranquilicé y le aseguré que íbamos a salir, remolcándolo hasta donde podíamos hacer pie. Sin embargo, llevaba bastante tiempo en el agua, así que lo acompañé hasta la orilla”, relató Joaquín.
Foss Osma también comentó las condiciones del mar, explicando que “las personas se habían metido en el Egeón (79 y 2), y el agua tenía una corriente hacia la Escollera. Una vez que llegué con el policía rescatado, me señalaron algo flotando hacia el lado de Terrazas (77 y 2), y volví a entrar. Al alcanzar a la persona, comencé a realizar maniobras de ventilación para intentar darle oxígeno y reducir el agua que había ingerido; fue efectivo, pero la persona estaba cianótica y pálida, como si hubiera estado en el agua durante unos treinta minutos. Logré llevarla a la orilla, donde policías y turistas me ayudaron a sacar el cuerpo e iniciamos RCP, haciendo todo lo posible”, lamentó.
Sobre el policía rescatado, Joaquín, visiblemente emocionado, comentó que “después fui al hospital a ver cómo estaba el oficial internado, y me agradeció profundamente. Me dijo que le había salvado la vida… fue muy emotivo porque me contó que hace poco se convirtió en padre y que pensó en su familia mientras estaba en el mar. De hecho, cuando llegué, él se veía agotado, flotando con esfuerzo y luchando contra el oleaje, y me dijo que mis palabras le dieron esperanza”.
Por último, Estefanía Salvatierra contó que “fue una experiencia intensa. Mi compañero trabajó todo el tiempo en el agua para rescatar a las personas y, aunque yo estaba afuera asistiendo a la persona que había salido, no quería perder de vista a Joaquín”. Agregó que “me enfoqué en ayudar a la persona que había logrado salir, usando una tabla y pidiendo ayuda a los turistas cercanos, cubriéndola con mantas para darle calor y trasladándola hasta la ambulancia que la llevó al hospital”.
El trabajo en equipo dio resultados; lograron salvar una vida y recuperar el cuerpo de la víctima fatal, por lo que, a pesar del triste desenlace, el Intendente agradeció al personal municipal que arriesgó su vida en esta noble misión.
La Nueva Comuna