MEMORIA E IDENTIDAD: LOS LIBROS DE LAS PRIMERAS SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, A DISPOSICION DEL PUBLICO.
“Si sabemos mejor de dónde venimos vamos a poder desentrañar también mejor las causas de nuestro presente y con eso proyectar una visión integral de futuro”
Se llevó a cabo la inauguración del Espacio Histórico del Honorable Concejo Deliberante, un rescate de nuestro pasado histórico fundamental para repensar nuestra institucionalidad.
La presentación estuvo a cargo de Pablo Aued, presidente del cuerpo y propulsor de esta iniciativa, quien afirmó que la creación del Espacio Histórico constituye un “pequeño aporte” en la tarea de “acercar el Concejo, no con sesiones que son públicas sino a través de resortes que puedan facilitar la participación ciudadana”.
En este sentido, Aued resaltó que desde su asunción como Presidente del Concejo Deliberante en Diciembre de 2013 una de sus mayores preocupaciones fue la de generar “andariveles de trabajo y de interacción con la comunidad”.
“El Concejo es por excelencia el representante del vecino y queríamos potenciar ese rol”, aseguró.
“Uno de los desafíos de cualquier gobierno debería ser que la gente se pueda interesar mucho más en los actos y las instituciones del Estado, y este Espacio Histórico es un pequeño aporte para que nuestros coterráneos, principalmente en edad escolar, puedan adentrarse en la arquitectura de su patria chica”, destacó.
De esta manera, el Presidente del HCD informó que mantuvo “una reunión con la presidenta del Concejo Escolar para poder coordinar un trabajo en equipo y que todos los alumnos del distrito puedan pasar por el HCD y saber de qué se trata”.
Aued aseveró además que uno de los objetivos de cara al año 2015 es el de “potenciar este concepto del Concejo Abierto” a través de la creación de “una serie de audiovisuales con la historia de las instituciones locales” y de un “libro de la historia del HCD”, “como aporte a las currículas escolares que se adentren a la idea de estudiar lo local”.
“Si sabemos mejor de dónde venimos vamos a poder desentrañar también mejor las causas de nuestro presente y con eso proyectar una visión integral de futuro”, manifestó.
Asimismo, resaltó que otro de los desafíos de cara al año entrante es “el hecho de acercar el Concejo a los barrios y a las localidades del interior”. “Vamos a definir un cronograma de visitas”, expresó.
Asimismo, y en esta línea de construir un Concejo Abierto, Aued manifestó también la intención de generar “una agenda de actividades culturales en el Concejo Deliberante para que la sala del HCD sirva para promocionar los valores culturales locales”, así como además la organización de “talleres temáticos como espacio de debate y reflexión” entre los ciudadanos y los ediles.
AUDIO AUED: