crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

EL HERMANO DE MACRI PONE FOCO EN LA EMPRESA CONSTRUCTORA DEL PARQUE EOLICO EN NECOCHEA

Está pronto a salir “Hermano”, el libro de Santiago O´Donell basado en la entrevista a Mariano Macri, quien denuncia a Mauricio, su hermano y expresidente, por una serie de irregularidades.

En las últimas horas, trascendieron algunos fragmentos del libro que complicarían al exmandatario con presuntos testaferros y negociados a partir de las concesiones que se fueron revendiendo en el sector de la energía eólica.

“En el tema de las empresas de energía alternativa, tuve información por parte de Esteban Nofal, un amigote que se vinculó con ellos a partir de la representación de mi hermana y también porque me llevaba cosas a mí. Entabló una relación que él valora con Mauricio y el grupo. Incluso hizo una intermediación en la compraventa de uno de los parques eólicos del grupo y se supone que ganó una comisión jugosa”, revela Mariano.

En ese sentido, destacó: “Había analizado muy en detalle a Isolux, una empresa que tenía un problema legal muy fuerte. El gerente estaba imputado en la justicia. Esteban me dijo: ‘En los análisis que hicimos, la empresa valía, mínimo, 15 millones de dólares. Y supe que lo llamaron desde Casa de Gobierno y lo apretaron, le torcieron el brazo para que vendiera en un millón y medio (…) En el caso de los parques eólico, Gianfranco hizo de testaferro de Mauricio, sin duda alguna”.

“Sabían que podían constituir un consorcio y ganar la licitación, pero que, eventualmente, después iban a tener un serio problema de conflicto de interés y no iban a poder firmar contrato con el poder concedente. Entonces, se hicieron de esos parques para después vender las empresas o poner testaferros en ellas. Lo tuvieron que hacer así porque el conflicto de interés era muy evidente: es lógico, estás favoreciendo a tu familia, a tus hermanos”, sostiene uno de los extractos del libro.

Genneia, concesionaria de “Vientos de Necochea”

¿Cuál es la vinculación de la denuncia de Mariano Macri con la ciudad? Genneia, una de las empresas concesionarias del parque Eólico “Vientos de Necochea”, fue parte de las transacciones que habrían generado beneficios ilegales a la familia Macri.

Dicho capital, junto a Godwin, son dos compañías con vinculación en los asuntos que ya vienen teniendo lugar en la Justicia. La cuestión es la siguiente y supo ser retratada por el diario Perfil en enero de 2018: La empresa española Isolux (antigua socia de IECSA, empresa emblema de los Macri), mencionada por el hermano del expresidente, ganó la licitación para la construcción de los parques eólicos de Miramar y Rawson. Luego vendió el paquete a 25 millones de dólares a Sidsel y Sideli (fundada seis meses después de asumido el gobierno de Cambiemos). Semanas después, dicha concesión fue entregada a GENNIA y a la china Goldwind por 40 millones de dólares.

Esa diferencia de 15 millones de dólares en la última de las transacciones habría sido administrada por presuntos testaferros de la familia Macri como es el caso del contador Víctor Mariano Payaslián, hombre del grupo Macri y creador de las compañías Sidsel y Sideli

Payaslián, a su vez, a través de la empresa Usir (fundada dos semanas después de que Macri asumiera como presidente), aprobó – según consigna la investigación de la periodista Emilia Delfino- un préstamo solicitado por Gianfranco Macri, hermano del Presidente y referente de las empresas familiares Sideco y SOCMA, por un monto total de 5 millones de dólares y a una tasa del 3% anual. Para dicha transacción, el contador mencionado le solicitó a Sideli el envío de 2 millones y medio de dólares correspondientes a los dividendos de la firma, lo que probaría el vínculo entre los Macri y la empresa ganadora de parques eólicos en forma fraudulenta.

“Uno de los parques, Loma Blanca IV, fue vendido por alrededor de US$ 40 millones a Genneia, la compañía del banquero Jorge Brito -indagado en el caso Ciccone-, entre mayo y septiembre de 2017. La cifra fue confirmada a PERFIL por tres fuentes con acceso directo a los contratos firmados entre las compañías. Lo habían comprado por apenas US$ 25 millones junto a otros tres parques. La ganancia para el holding de la familia presidencial y sus socios fue de unos US$ 15 millones en un año”, sostiene Delfino en su nota del 2018.

Lo que se intenta dilucidar desde hace tiempo es si la venta y reventa de las concesiones tienen una vinculación de principio a fin con posibles triangulaciones de dinero, es decir, si Genneia formó parte de un posible negociado que incluyó testaferros y contadores de la exfamilia presidencial. Por el momento no se conocieron grandes avances en la Justicia, habrá que ver si el libro «Hermano» finalmente tendrá consecuencias en la investigación sobre los presuntos negociados de la familia Macri en el período que va de 2015 a 2019.

NDEN

PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM

 

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights