En la séptima sesión del Concejo Deliberante de Necochea, la Comisión por la Memoria Militante utilizó la banca abierta para presentar un firme proyecto de resolución. Este documento tiene como objetivo manifestar el rechazo del cuerpo legislativo local hacia los graves incidentes de represión y detenciones ocurridos el 12 de junio en las cercanías del Congreso Nacional durante una manifestación popular.
Las integrantes de la Comisión detallaron los motivos que justifican la necesidad de que el Concejo Deliberante se pronuncie sobre estos eventos. Desde el inicio de la jornada, las fuerzas de seguridad desplegaron un operativo que, según testigos y registros audiovisuales, fue desproporcionado y altamente provocador. En total, más de 600 personas resultaron heridas, entre ellas legisladores y manifestantes, y se produjeron 35 detenciones, algunas de las cuales involucraron a personas que no estaban participando activamente en la protesta.
Además, se expusieron sobre los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos, calificándolos como un ataque directo a la memoria, la verdad y la justicia.
Durante su intervención, se subrayó la preocupación por las declaraciones oficiales que calificaron los hechos como un intento de golpe de estado perpetrado por grupos violentos. Según la Comisión, esta narrativa desvía la atención de la responsabilidad estatal en la gestión del conflicto social y criminaliza la protesta legítima en una democracia.
«Hablar de golpe de estado y de terrorismo nos remite a épocas oscuras de nuestra historia, cuando el Estado utilizó la represión y la violencia para silenciar la disidencia»
El proyecto de resolución fue aprobado por mayoría en el Concejo Deliberante, aunque no contó con el apoyo de algunos sectores políticos locales, incluidos los concejales de los bloques Libertad Avanza y algunos representantes de Nueva Necochea.
La medida subraya el compromiso del cuerpo legislativo con la defensa de los derechos humanos, la protección de la protesta social y el fortalecimiento de los principios democráticos en la comunidad de Necochea.
Esta acción se suma a otras iniciativas locales que buscan proteger y promover los derechos civiles y políticos en un contexto nacional donde la tensión entre el gobierno y los movimientos sociales sigue en aumento.
Fuente: nden.com.ar