Durante una reciente presentación del Gobierno argentino ante diplomáticos internacionales, se desató una controversia inesperada. En el evento, se exhibió un mapa de Argentina que destacaba las ventajas de cada provincia para atraer inversiones. Sin embargo, la sorpresa fue mayúscula cuando los presentes advirtieron que el mapa no incluía a las Islas Malvinas.
«Los representantes argentinos quedamos impactados por lo que vimos. Si fue un error, es muy grave porque se trataba de un acto oficial; y si fue intencional, es aún más serio, ya que estaríamos cediendo soberanía», expresó a A24.com uno de los asistentes al evento.
El encuentro fue encabezado por una figura de peso: José Luis Vila, quien lidera la Secretaría de Estrategia Nacional en la Jefatura de Gabinete y actúa, en muchos aspectos, como el segundo al mando de Guillermo Francos.
El mapa presentado mostraba, además, las provincias adheridas al Régimen de Inversión y Generación de Infraestructura (RIGI) en distintos colores: las adheridas en verde oscuro, las que se encuentran en proceso de discusión en verde claro, y las no adheridas, representadas en rojo (principalmente provincias gobernadas por el peronismo).
Entre los asistentes había diplomáticos argentinos de carrera, así como representantes de varios países, incluyendo el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, España, Japón y Corea, entre otros.
La omisión de las Malvinas generó malestar entre el equipo diplomático argentino, que optó por mantener la compostura y asegurar el desarrollo fluido del evento. No obstante, el incidente dejó mucho de qué hablar al final de la jornada.
Con información de La Política Online
Publicado en lanuevacomuna.com