crossorigin="anonymous">

LA ERA MILEI

El Gobierno endurece su postura en Vaca Muerta: despliegan gendarmes para impedir bloqueos en los yacimientos petroleros

Patricia Bullrich lleva su política de mano dura a Vaca Muerta. Este lunes, la ministra de Seguridad lanzó en Neuquén el “Escuadrón Contradisturbios” de la Gendarmería, un cuerpo especial con 130 agentes, en línea con el protocolo contra piquetes, destinado a prevenir bloqueos en los yacimientos petroleros más importantes del país. La medida ha sido rechazada por sindicatos y comunidades mapuches de la zona y también ha generado inquietud en el gobierno provincial, liderado por el ex-MPN Rolando Figueroa.

Bullrich presentó formalmente el Escuadrón Contradisturbios del Destacamento Móvil 4 de la Gendarmería Nacional, con base en Neuquén, dentro de la Jurisdicción Agrupación XII “Comahue”. La acompañaron sus pares de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Defensa, Luis Petri, con quien firmó un convenio para que los gendarmes se alojen en instalaciones militares.

Fuentes locales informaron a elDiarioAR que el gobernador Figueroa le negó a Bullrich el permiso para que el escuadrón se asiente oficialmente en Neuquén. Por ello, el Gobierno Nacional está construyendo un cuartel permanente en la vecina provincia de Río Negro, en la localidad de General Fernández Oro, cerca de Cipolletti. Además, habrá un pequeño destacamento en Añelo, el corazón de Vaca Muerta, para intervenir rápidamente ante posibles manifestaciones. Las Fuerzas Armadas también proporcionarán transporte para los gendarmes, según indicó el ministerio de Defensa.

Bullrich justificó la creación del Escuadrón Contradisturbios después de que, la semana pasada, se registraran bloqueos en los accesos a los yacimientos por parte de comunidades mapuches. La funcionaria afirmó que el propósito de este cuerpo es evitar que “el bloqueo se convierta en una práctica frecuente”, dijo al Diario Río Negro.

En un video difundido en sus redes sociales, Bullrich expresó: “El objetivo es proteger nuestros recursos naturales. Nuestro gas y nuestro petróleo, y evitar cortes y obstrucciones constantes. Seguridad y producción deben ir de la mano”.

La ministra del gobierno de Javier Milei ha recibido críticas tanto del gobierno provincial como de las comunidades mapuches, además del líder sindical de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, quien cuestionó la medida. “A fuerza de palos no vamos a hacer progresar el país”, comentó el dirigente gremial. Bullrich defiende la intervención del Gobierno argumentando que los ductos de gas y petróleo son jurisdicción nacional.

Figueroa evitó aparecer junto a Bullrich durante el lanzamiento del escuadrón, aunque sí asistieron la vicegobernadora Gloria Ruiz, que mantiene tensiones políticas con el gobernador, y el ministro de Seguridad provincial, Matías Nicolini. En una reunión privada con sus referentes neuquinos, Bullrich señaló a Figueroa como “una extensión del MPN” y alentó a sus aliados locales a trabajar en la construcción de una oposición para las próximas elecciones.

Con una presencia limitada del partido libertario en la zona, el PRO y la UCR locales han alineado sus fuerzas. En el evento también estuvo presente el diputado nacional Pablo Cervi, quien es visto como un «radical peluca» por haber apoyado el veto presidencial sobre el aumento jubilatorio.

En una señal más de su política firme y lanzando nuevas críticas a Figueroa, Bullrich sugirió una posible intervención federal en Neuquén debido a los bloqueos en las rutas: “La responsabilidad es de la Provincia, y si solicitan ayuda, iremos a colaborar”, declaró la ministra. Aclaró, además, que “las decisiones se tomarán siempre en conjunto”.

Bullrich y Figueroa, sin embargo, aparecieron juntos en otra actividad oficial de la ministra en Neuquén, donde participaron en la quema de drogas incautadas por las fuerzas federales.

Con información de El Diario Ar

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights