El desmantelamiento de la política nuclear avanza rápidamente. La noticia más reciente es la suspensión total del CAREM, el primer reactor nuclear diseñado y construido íntegramente en Argentina.
«La nueva responsable del área del CAREM anunció la decisión de no continuar con la construcción civil, lo que detiene completamente la obra», señalaron desde ATE, agregando que «la suspensión de los trabajos implica el despido de la mayoría de los trabajadores y la paralización del proyecto», destacaron en un comunicado.
Además, explican que la justificación oficial son supuestos problemas de ingeniería, aunque consideran que el verdadero motivo es «el severo ajuste que está llevando a cabo el gobierno de Milei, ejecutado por las autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica». En protesta, los trabajadores agrupados en sindicatos como Uecara, Uocra, ATE y Luz y Fuerza realizaron un corte en la ruta nacional 9 durante el mediodía de este lunes.
CAREM, acrónimo de Central Argentina de Elementos Modulares, es un reactor nuclear de diseño y desarrollo completamente nacional, cuya concepción comenzó en la década de 1980. Actualmente, es valorado internacionalmente como uno de los proyectos más avanzados para incrementar la participación de la energía nuclear en la transición energética global.
El proyecto CAREM es uno de los pocos de su tipo en construcción a nivel mundial. Hoy en día, existen menos de un centenar de centrales de esta clase en desarrollo. Grandes compañías de la industria nuclear como Hitachi y Westinghouse planean comenzar la construcción de sus primeros modelos antes de 2030. Nuevas empresas, como Terra Power de Bill Gates, también tienen proyectos similares en proceso.
Este tipo de diseño se conoce como Small Modular Reactors o Reactores Modulares Pequeños (SMRs), y utiliza tecnología de fisión libre de dióxido de carbono, capaz de proporcionar un suministro eléctrico constante, con grandes volúmenes de energía generados de manera permanente sin interrupciones, y sin emisiones de gases de efecto invernadero.
La paralización del proyecto CAREM también revela una profunda contradicción dentro del gobierno. Menos de un mes atrás, Guillermo Francos visitó la obra para conocer su estado de avance. Durante la visita, el jefe de gabinete afirmó que los proyectos nucleares estratégicos, como el reactor modular CAREM-25, son «fundamentales» para el gobierno.
«Esta es una visita clave para el gobierno nacional. Estamos respaldando al equipo de ingeniería nuclear de Argentina, que ha sido tan productivo a lo largo del tiempo», expresó Francos, acompañado por el presidente de la CNEA, Dr. Ing. Germán Guido Lavalle, durante su recorrido por el predio.
Con información de La Política Online
Publicado en lanuevacomuna.com