En un contexto en el que las sequías producto de la escacez de lluvias aqueja a gran parte de la Argentina, la oposición quuiere seguir sacando ventaja de un problema que afecta al país sin distinción de color.
En este marco, el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, apuntó al gobernador bonaerense Axel Kicillof por la supuesta inacción en este sentido.
El funcionario publicó una foto en su cuenta de Twitter luego de una recorrida por Pergamino, una de las localidades cuyo sector rural es uno de los más afectados por el problema y sentenció: «El campo y la Provincia sufren una de las peores sequías en décadas y el Gobierno no tiene respuestas. Axel Kicillof llega tarde como siempre, solo es socio en las ganancias y se borra en las pérdidas».
En este sentido, el ministro de de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez le respondió a Santilli y sostuvo que hay diferentes formas de financiamiento porque la clase de productores es diferente.
«O desconoce lo que pasa en la provincia de Buenos Aires o sencillamente miente», señaló Rodríguez sobre los dichos del diputado opositor en diálogo con AM750.
«Hace ya dos meses que el gobernador se reunió, no solo con las entidades vinculadas a la Mesa de Enlace Productiva, sino también con las organizaciones de la agricultura familiar, con trabajadores rurales y les presentó el decreto que estableció la emergencia agropecuaria en la provincia», sostuvo.
De este decreto, explicó que «brinda determinadas facilidades en términos de prórroga de impuestos además de agregarse líneas de financiamiento específicas».
Pero, ¿por qué líneas de financiamiento «específicas»? Según el ministro, desde el comienzo de la gestión de Axel Kicillof se planteó que las políticas de cara al sector productivo tienen que ser diferentes «porque los productores son diferentes». «No es lo mismo hablar de un productor que tiene 5 o 50 hectáreas que de otro que tiene 5.000 o más extensiones de tierra», remarcó.
«Como el punto de partida diferente, las políticas públicas tienen que ser también diferentes», concluyó.
Página 12
Publicado en lanuevacomuna.com