Juan Carlos de Francisco, histórico representante del Frente Grande y concejal de Necochea, que acompaña a Facundo López en estas elecciones, estuvo como invitado al estudio del periodista Marcelo Aspiroz por FM Nexo. Allí vertió sus opiniones sobre el presente político y el futuro del distrito.
De Francisco hizo memoria de los inicios del partido al que pertenece nombrando a los principales líderes e impulsores del proyecto político que representa. “Tenemos un liderazgo impulsado por Mario Seco, Eduardo Sigal, “El negro” Raimundi -del radicalismo-, y Aníbal Ibarra, que está volviendo. El frente grande se formó originalmente durante la época de Menem, donde no coincidíamos con su conducción nacional del peronismo”.
“La formación se creó intentando canalizar la opinión de un vasto sector de izquierda y de progresismo”, continuó. A lo que agregó: “En aquel entonces contábamos con el admirable compañero Chacho Álvarez. Se cometió un error estratégico al ser parte de la famosa Alianza. Si hubiéramos esperado un período más, consolidando más el espacio y trabajar más la parte programática, seguramente la historia sería distinta”.
Asimismo el Concejal se refirió sobre el Frente de Todos: “Macri no ha hecho nada para apaciguar el tortazo que recibió en las PASO. La inflación de los alimentos en octubre ha sido del 30%, ¿todavía pretende que lo voten? Soy muy optimista al decir que habrá un nuevo gobierno”.
“ROJAS ES UN INSTRUMENTO DE UN SECTOR ECONÓMICO DE LA CIUDAD”
“Con respecto a Necochea, a nivel local la cosa esta más peleada. El consorcio del puerto, con su billetera gigantesca, ha comprado publicidad y voluntades como nunca antes. Han hecho unas inversiones descomunales para asfaltar la escollera y el paseo del puerto. Nunca el complejo agroexportador en Necochea invirtió tanto en una campaña electoral. La magnitud es similar a los préstamos a Macri del Fondo Monetario”, y amplió: “El FMI le bancó a Macri los fondos de campaña para las PASO hasta que le explotó la bocha. Rojas es un instrumento de un sector económico de la ciudad. Él representa al complejo agroexportador, que es el mismo que no quiere saber nada con pagar las tasas portuarias. Es necesario que esa actividad contribuya al municipio”.
El concejal expresó que hay una exigencia de la ciudad que requiere de la administración municipal, pero que sin embargo, con la caja que tiene el municipio, no le alcanza. “O aumenta las tasas o busca nuevas fuentes de recaudación. Necochea es una ciudad muy cara, casi no hay medicina privada. El Estado, que financia la medicina estatal, es raquítico financieramente. Así somos todos socialistas. Los sectores más dinámicos de la economía local, que son los que más facturan y los que más rentas se llevan, son los que no quieren aportar”.
También se refirió al debate reciente que se dio en la ciudad con los dos principales candidatos: “Facundo López eligió representar al vecino común, el mismo que a duras penas viene pagando las tasas para sostener la administración municipal. Arturo Rojas eligió representar el sector agroexportador que le hace la venia, y ni se habla de que forma el puerto va a exportar”.
“Las postura de López y de Rojas fueron muy claritas. Lo importante es el debate y la fortaleza de las convicciones. Se necesita mucha convicción y casi fanatismo para que no te tuerzan, porque las tentaciones o las amenazas son tremendas. Te ponen la torta o la 45”.
“MACRI ESTUVO SIEMPRE APOYADO POR LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS, LA SOCIEDAD RURAL, Y ALGUNOS MEDIOS HEGEMÓNICOS”.
“La crisis que se ha dado aquí es producto de la concentración obscena y pornográfica de la riqueza que se ha dado a un núcleo de quinientas familias. Hoy están las redes sociales que brindan otras fuentes de información. La gente de mi generación llega a la casa y pone TN y le come la cabeza. Hay algo que admiro de esta gente, y es que han logrado imponer el sentido común a favor de sus intereses. Es decir, sus mismas víctimas terminan defendiéndolos”, sostuvo.
“Macri estuvo siempre apoyado por la embajada de Estados Unidos, la sociedad Rural, y algunos medios hegemónicos. Nosotros estamos informados, pero el común de la gente está muy desinformada. Por eso le doy crédito a la habilidad del manejo del sentido común que aplica Clarín”.
De Francisco aseveró que el mercado interno no estaba en los planes del actual gobierno. “Sí en cambio estuvieron las finanzas, los créditos a tasas altísimas, la agro exportación y los servicios públicos altos. El sumun de la perversión es prestarle a la gente plata de la Anses, que es de los jubilados, para que pueda pagar las facturas de los servicios, que no le alcanza por los intereses infernales. Ese es el colmo de la perversión”.
“Le tengo mucha fe a Alberto. Es un tipo sin odios. Es consciente de que el odio no lleva a ningún lado. Hay gente que siempre estuvo en contra de los gobiernos populares, vaya a saber por qué razón colectiva o psicológica los lleva a no apoyar a gobiernos que los estaban defendiendo. Tendría que explicarlo mejor un sociólogo. Esto daría un buen debate para todo el mundo. Con odio no vamos a llegar a esa porción de la población que siempre termina escuchando los cantos de sirena de los sectores del poder económico, y terminan votando en contra de sus mismos intereses”.
Y agregó: “Hay que tratar de conservar un gobierno de corte nacional, popular, integrador. En lo social, para adentro, y en lo geopolítico, como integrador con Latinoamérica. Un gobierno así tiene que durar el mayor tiempo posible, pero para eso hay que dar una batalla cultural muy fuerte en la sociedad. Tenemos que ser racionales, con un grado de emocionalidad positiva al amor por nuestro pueblo y nuestros semejantes”.
El concejal se refirió también a Axel Kiciloff. “Intentaron hacerle mucho daño con denuncias y críticas, y no pudieron. Hasta lo agredieron en el Buquebús, con su criatura en brazos. Al final no le encontraron nada. Uno lo escucha hablar con naturalidad y con afecto. Es una persona que no tiene odio. La persona que votó contra sus intereses ahora se da cuenta de todo, y pasó de la decepción al quedar cerquita “del que se vayan todos”, porque piensa que todos son iguales. Y esto no es así”.
Por último, De Francisco manifestó su apoyo a Facundo López, y comentó las dificultades que tiene actualmente con el pago de los sueldos municipales. “Entiendo al trabajador municipal, que tiene toda la razón del mundo de patalear y movilizarse las veces que crea necesario. Ahora, tengamos en cuenta de dónde surge la desfinanciación del municipio. Qué bueno sería si el municipio tuviera otra fuente de recaudación, como la tasa portuaria. Si no hay caja no se van a poder pagar ni muchos sueldos, ni pocos”.
LA NUEVA COMUNA