ACTUALIDAD, AMBIENTAL, EN NECOCHEA

El fin no siempre justifica los medios

Hace ya varios meses (al menos desde diciembre de 2020) que a la vista de todos y con total impunidad, puede observarse que maquinaria y vehículos pertenecientes a la Municipalidad de Necochea y otras empresas privadas se encuentran realizando tareas de retiro de material calcáreo (tosca) en un predio ubicado en calles 39 entre 66 y 70, de la ciudad de Necochea.

El estado municipal hizo uso de todos los recursos humanos y materiales a su alcance para llevar adelante esta bochornosa empresa, omitiendo cumplimentar todas y cada una de normativas nacionales, provinciales y municipales que regulan la actividad minera en nuestro distrito, ya sea en el ámbito público como privado.

Y es que para poder realizar una extracción de tosca en cualquier distrito de la provincia de buenos aires, se deben cumplir varios pasos administrativos previos a iniciar la explotación. Dentro de esos pasos, un profesional con incumbencias en la temática debe realizar una EIA (Evaluación de Impacto Ambiental) con sus correspondientes planes de contingencias y de gestión de residuos generados durante la actividad, monitoreos y confección de planos del lugar. Todo ello en cumplimiento de la normativa vigente para ser presentado en la Dirección de Minería de la Provincia de Buenos Aires, OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible) y en el área correspondiente del municipio donde se realizará la actividad.

Además, si se desea realizar el relleno de la misma, se realizará conforme a lo establecido en la Resolución 353/10 de OPDS, (con materiales y residuos denominados inertes, residuos de poda y todo otro residuo asimilable en sus características.), para ello deberán presentar un EsIA (Estudio de Impacto Ambiental), conforme a lo establecido en la ley 11.723.

Ahora bien, el municipio local pareciera no hacerse eco de la reglamentación vigente, ni siquiera de la Ord. 2005/81 que prohíbe la actividad en el casco urbano, en concordancia a lo establecido en el código minero que las restringe al ámbito rural. Es decir, que bajo ningún punto de vista está permitida la actividad minera en zonas urbanas o peri-urbanas como sucede en el predio ubicado en calle 39 entre 66 y 70, de la ciudad de Necochea.

 

La situación planteada es de suma gravedad ya que, como es sabido, luego de su explotación las canteras abandonadas generan un alto impacto ambiental y social, dado que producen cambios enormes y permanentes en el paisaje y en el ecosistema, y quedan como predios marginales utilizados como basureros. Esto último ya está ocurriendo y el encargado de llevar adelante tan desaprensiva acción es el propio municipio mediante la utilización de camiones y maquinaria propia.

Por si fuera poco, repasando el organigrama publicado en la página oficial de la Municipalidad de Necochea ( https://www.necochea.gov.ar/listado-de-funcionarios/ ), advertimos que en la actualidad no figura lo que hasta el mes de diciembre de 2019 fue la Dirección de Gestión Ambiental, dependiente de la Secretaria de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Pareciera que el área fue deliberadamente eliminada para permitir que el accionar reñido con el medio ambiente no sea cuestionado por ningún estamento estatal a nivel local.

Por esa razón, es tan importante la pronta respuesta del Departamento Ejecutivo, a la minuta de comunicación presentada en la última sesión del HCD, por el interbloque del Frente de Todos; donde el Intendente explique la razón y el procedimiento legal y administrativo, más allá de la utilidad que le dio a tales recursos. «El fin no justifica los medios» ya que con ese criterio, la utilización o explotación de cualquier recurso, podría generar un desastre natural, accidente o contaminación que afecte a la vida humana de numerosos vecinos y vecinas de nuestra localidad.

Esperamos una pronta respuesta del Departamento Ejecutivo, que despeje las dudas de tantos ciudadanos preocupados por un accionar impune, y por demás irresponsable en cuanto a cuidado del medio ambiente, la vida cotidiana de barrios cercanos y la integridad de las familias que allí habitan.

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso