crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

«EL ESTADO SOMOS TODOS Y CADA UNO DE NOSOTROS»: JORNADA SOLIDARIA EN EL COMPLEJO JESUITA CARDIEL



«Es pertinente hablar de solidaridad en el Estado, claro que si»


Durante el pasado miércoles 18 de septiembre, y a manera de celebración del Día del Profesor, docentes, estudiantes y trabajadores de los establecimientos que forman parte del Complejo Educativo Jesuita Cardiel realizaron una jornada solidaria de limpieza y mantenimiento del predio. Entre dichos establecimientos se encuentran el Instituto de Formación Docente y Técnica N° 31, el C.I.E, la Escuela de Artes N° 500 y el Consejo Escolar.

La profesora Silvana Puebla, regente del Instituto de Formación Docente y Técnica N° 31, en entrevista con LANUEVACOMUNA.COM, dio más detalles sobre el acontecimiento.

Puebla explicó que “todas las instituciones de este complejo educativo hemos conformado un consorcio para generar solidaria y colectivamente acciones que permitan la recuperación, el cuidado, el mantenimiento y la seguridad de los espacios”.

Asimismo, la profesora resaltó que “es muy significativo poder hacer esta jornada de limpieza y pintura en el día del Profesor”.

“Gramsci establece una idea de “ciudadanía ampliada”. Hoy el docente tiene una función ampliada porque la función de educar implica el cuidado del otro y el cuidado entre todos nosotros también es parte de esa tarea”, afirmó.

En este sentido, aseguró que los docentes tienen que “empezar a recuperar una actitud esperanzadora de que esto lo hacemos entre todos, para todos y por todos”.

“Estamos trabajando por nosotros, por la ciudad y por nuestro territorio. Lo que no significa dejar de lado la responsabilidad del Estado y seguir peticionando a las autoridades la presencia del Estado en las cosas que debe ocuparse y que les corresponden”, aclaró Puebla.

Sin embargo, expresó que la acción del Estado y la acción solidaria “no son cosas excluyentes”.

“El Estado no es lo que está afuera, el Estado somos cada uno de nosotros conformando la cosa pública”, aseveró, y destacó la importancia de seguir “generando espacios para repensar lo público y conformar espacios de trabajo, reflexión, intervención y acción colectiva”

AUDIO PUEBLA:

AUDIO ROTH (ESTUDIANTE):

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights