EL DIRECTORIO DE LA USINA SALIO A JUSTIFICARSE POR LA CUESTIONADA CUOTA CAPITAL.

HOY NUESTRA COOPERATIVA NO PODRIA OPERAR SIN LA APLICACIÓN DE LA CUOTA DE CAPITAL ¿POR QUE?
Porque mientras nuestras tarifas crecieron un 150% promedio (base noviembre del año 2000), los precios de los materiales eléctricos lo hicieron en el mismo período un 650%, y el resto de los gastos operativos en un promedio del 800%.¿QUE HACEMOS CON LOS INGRESOS PROVENIENTES DE LA CUOTA?
Mantenemos el nivel de inversión en el servicio eléctrico, invertimos en el control del fraude e invertimos en la diversificación de servicios.En el último año:
Servicio eléctrico
- Compra de un transformador de potencia 30 MVA: $ 5.500.000
- Renovación de cables lineas troncales: $ 1.381.820.
- Continuación montaje linea 6: $ 416.078
- Mantenimiento línea sub fluvial: $ 130.000
- Adquisición nuevos medidores de tele medición: $ 700.000
- Mantenimiento en redes y transformación: $ 5.400.000
Control del Fraude
- Invertimos a razón de $ 5.000.000 anual, lo que posibilitó reducir las pérdidas totales de energía al 13 % (estaban en el 24%)
Normalización financiera de la Cooperativa
- Los compromisos por regularización de deudas originadas en años anteriores implican 510.000.000 por año.
Inversiones en Triple play
- Esta estrategia busca producir otros ingresos para lograr el equilibrio financiero de la Cooperativa.
- Inversiones por 7.000.000 A
La clara desproporción en la evolución de las tarifas y los gastos operativos resulta evidente y es fundamento sólido para instrumentar medidas extraordinarias.
Es tan evidente que resulta sorprendente que pueda suponerse que la Cooperativa tiene futuro sin este recurso.
Nosotros seguiremos transitando un camino responsable, sin supuestos impracticables, por una Cooperativa eficiente y diversifcada, al servicio de toda la comunidad.
Directorio de la Usina Popular Cooperativa