Mientras se difunde el cannabis medicinal, CONICET espera por menos burocracia para una mejor investigación
Silvana Colman, de la Asociación Marplatense de Cannabicultores, pasó por el aire de “Necochea en Positivo” Cadena Río 103.1 para hablar sobre cómo difunden desde la entidad el uso del cannabis medicinal, al tiempo que reconoció que, si bien hay una ley respaldatoria, la burocracia para desarrollar la investigación es tal que impide que esto fluya para bien de quienes lo necesitan.
Al respecto, quien ostenta un doctorado en Ciencias Bilógicas manifestó que “trabajo en un laboratorio del CONICET en Mar del Plata, y se está organizado, en el marco de un ciclo de charlas, una puntual sobre cannabis medicinal, con entrada libre y gratuita en el Shopping Los Gallegos”.
“Va a ser un diálogo con la gente que se quiera acercar, donde se van a poder sacar dudas y ensayar un ida y vuelta” destacó en nota con Alberto Condenanza y “Pacho” Armanelli, para agregar que “habrá un médico, un juez de garantías, estaré yo como representante de la parte científica, en fin, diferentes especialistas al servicio para que podamos evacuar cada duda”.
“La idea es informar a la población sobre los alcances y limitaciones del cannabis, y los beneficios que puede traer si hacemos uso seguro del aceite” determinó, para acotar que “hay que tener cuidado lo que se consume cuando se compra en el mercado negro, cuestión que ocurre hoy día por falta de reglamentación y acceso que hay al producto”.
Sobre la ley ya anunciada por el gobierno nacional en Boletín Oficial, aseveró que “es para investigación y uso, y tanto CONICET como INTA son los organismos habilitados para hacer el cultivo e investigar”.
Acto seguido, aclaró que “tenemos presentados el proyecto de investigación pero el trámite es muy engorroso, y ni hablar la importación de la semilla, eso es algo que cuesta mucho” lo que “lamentablemente repercute bastante en aquellos enfermos que necesitan y esperan ansiosos por un aceite medicinal seguro para su curación”.
Y cerró: “Para que esto se cristalice en serio falta decisión política a nivel nacional para poder terminar de hacer las investigaciones que se requieren para dar con un aceite seguro y curativo. Porque el conocimiento está, y si bien falta mucho ya se sabe para qué síntoma se necesita el cannabis”.
LA NUEVA COMUNA