Mediante una reunión de la Comisión de Política Económica y Finanzas Públicas del Honorable Concejo Deliberante, presidida por el concejal oficialista Bartolomé Zubillaga (NN), comenzó el tratamiento de un proyecto de resolución que pretende incluir al distrito de Necochea en el marco regulatorio impuesto por el gobierno de Javier Milei. La adhesión de los distintos municipios al RIGI cuenta con un fuerte respaldo en los distritos gobernados por el PRO.
Este proyecto de resolución busca que el Concejo Deliberante apruebe la incorporación del distrito de Necochea al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), un debate que se está llevando a cabo en múltiples distritos bonaerenses.
En la comisión estuvieron presentes los concejales: Marcela García, Bernardo Amílcar (NueNec); Rodrigo Irigoyen, Adriana Pérez (UCR); Rosario Roldán (ACT); y Verónica Bibbo (CL). El dato político es que para esta cuestión la comisión no contó con representantes del interbloque del Frente de Todos, que en principio se presume estaría en contra de la iniciativa.
Con apoyo del PRO
Además de Necochea, municipios como Olavarría y Bahía Blanca también están debatiendo la adhesión al RIGI en sus Concejos Deliberantes, principalmente en distritos gobernados por el PRO.
El primer municipio en abordar este tema fue San Isidro, cuyo intendente PRO, Ramón Lanús, envió al Poder Legislativo un proyecto de su autoría para sumarse a la política financiera impulsada por Milei. “Argentina y la provincia de Buenos Aires necesitan inversión privada y seguridad jurídica, por eso acabamos de enviar un proyecto de ordenanza para que San Isidro adhiera al RIGI. Ojalá la provincia también se sume”, escribió el intendente Lanús en sus redes sociales.
De manera similar, el intendente PRO de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, también presentó una iniciativa de ordenanza para acoplarse al RIGI. “Buscamos crear y mantener condiciones favorables para la inversión y el empleo. Nuestro país necesita reglas claras y previsibles para atraer nuevas inversiones y fomentar la producción. Esperamos que el Gobierno bonaerense no ignore esta necesidad”, afirmó.
Asimismo, el alcalde PRO de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, también apoyó el RIGI, afirmando que busca “atraer inversiones” para el distrito y anticipó que solicitó a su equipo municipal la elaboración de un régimen de incentivos propio que otorgue beneficios locales a los inversores.
El último municipio bonaerense en manifestarse a favor del RIGI fue Junín, cuyo intendente PRO, Pablo Petrecca, siguió el ejemplo de sus correligionarios y envió una propuesta para adherirse a la normativa. “Con este proyecto reafirmamos una vez más el compromiso del Estado de incentivar y acompañar a las inversiones con seguridad jurídica”, declaró el intendente.
Con información de Diario 4V
Publicado en lanuevacomuna.com