crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

EL COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES DE NECOCHEA ALERTA SOBRE INDIFERENCIA HACIA LA NIÑEZ

ES UN IMPERATIVO MORAL TRABAJAR PARA LA INFANCIA

El CATS Necochea manifiesta  su preocupación ante la situación de la infancia y adolescencia del distrito, donde se advierte que el programa de gobierno de la actual gestión municipalno cuenta  en su agenda pública con una política de atención integral de la infancia.
Al día de  hoy, la brecha entre los derechos  enunciados en la ley 13298 y su efectivo cumplimiento está lejos de cerrarse.
Se observa  que la situación de la infancia y la adolescencia sigue siendo una asignatura pendiente a nivel local, fundamentalmente por la inexistencia de un programa estratégico para atención  de la infancia en situación de riesgo.
La complejidad de la cuestión  social  implica evitar soluciones simplistas, parciales e intermitentes. Por eso este Colegio profesional  coincide con la Convención, la cual  plantea  que frente a situaciones concretas debe superarse el hacer lo que se puede y sustituirlo  por hacer lo que se debe, estamos hablando de un imperativo moral para la infancia y adolescencia como sujetos.
Las políticas públicas articulan y expresan intereses e ideologías de una sociedad, a la vez que determinan hacia donde llevamos a sus destinatarios. El Estado, mediante sus políticas, no sólo es garante de la reproducción del sistema social, sino que también lo organiza y lo articula. Por ende la no existencia de políticas sociales también se devela como una forma de hacer política, que traduce la concepción de sujeto niño que sostiene la actual gestión.
Si bien a partir de la sanción de la ley Nacional  26061 y de la Provincial 13298  estas políticas se han modificado, no hemos logrado saltar a una etapa concreta de acciones  de tal magnitud que sean capaces de materializar lo que se propone desde la letra de la ley:  el respeto al valor intrínseco de niños y adolescentes como seres humanos; el valor prospectivo de la infancia y de la juventud  como portadoras de continuidad de su pueblo  y de la especie y el reconocimiento a sus vulnerabilidades, lo que los convierte en merecedores de una protección integral por parte de la familia, la sociedad y el Estado. 
Por ello uno de los desafíos que existen  al momento es cómo disminuir día a día la distancia  existente entre el discurso y los hechos: lo que se puede, lo que se debe y lo que se quiere.
Esto se relaciona con la  representación social de la niñez y adolescencia  vigente, la cual se desenvuelve en un escenario conflictivo y contradictorio, donde desde el decir parecería ser que estos sujetos sociales son la prioridad de quienes tienen la responsabilidad de gobernar, y sin embargo,en los hechos se demuestra a diario la no visualización, y violación de los derechos que se les deben garantizar.
Como Colegio profesional sostenemos que la escasez de políticas y programas para la infancia, deviene en  lo que Silvia Duschatzky denomina «expulsión social», siendo este un modo constitutivo de lo social. La expulsión social produce desexistente, un desaparecido de los escenarios públicos. El expulsado perdió visibilidad, nombre, palabra, es una  «nuda vida» porque se trata de sujetos que han perdido su visibilidad  en la vida pública, porque han entrado en el universo de la indiferencia, porque transitan por una sociedad que parece no esperar nada de ellos.
Finalmente, decimos que la situación  de nuestro distrito en relación a la infancia y adolescencia no admite fragmentaciones, por lo que  requiere de un trabajo integrado que propenda a la gestión y articulación de recursos desde una lógica que contemple diferentes niveles de responsabilidad, apostando a consolidar las propuestas existentes y abriendo el debate acerca del lugar  del Estado, las instituciones y la sociedad  respecto al rol que les cabe en la construcción de ciudadanía, reconociendo a los niños y adolescentes como sujetos de derecho.
POR TANTO ES UN IMPERATIVO MORAL PARA LOS DISTINTOS ACTORES DEL SISTEMA TRABAJAR PARA LA INFANCIA
COMISION DIRECTIVA  COLEGIO DE ASISTENTES SOCIALES Y TRABAJADORES SOCIALES DISTRITO NECOCHEA.

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights