Hayden Mark Davis, uno de los arquitectos del fraude cripto que promocionó Javier Milei, aseguró que dispone de 100 millones de dólares obtenidos a través de la maniobra y que está aguardando instrucciones del presidente argentino y su equipo para decidir el destino de esos fondos.
El supuesto empresario, a quien Milei recibió en la Casa Rosada el mes pasado, reapareció tras el escándalo en una extensa entrevista con el periodista estadounidense Stephen Findeisen, más conocido como Coffeezilla, especializado en destapar fraudes financieros.
Visiblemente nervioso, Davis afirmó que no sabe cómo proceder con los 100 millones de dólares, que le gustaría deshacerse de ellos, pero que no piensa entregarlos sin una estrategia clara, ya que considera que su vida corre peligro y que ese dinero es su única garantía de protección.
Uno de los impulsores del fraude cripto reveló que Milei formó parte del proyecto y ahora intenta desentenderse
«Fue un plan que salió mal y ahora hay 100 millones en una cuenta de la que soy custodio, pero no lo soy, no lo soy. Me encantaría recibir indicaciones sobre qué hacer con ese dinero», expresó Davis, insistiendo en que no se trató de una estafa. «No me estoy beneficiando de esto, mi vida está en peligro», advirtió.
Davis aseguró que no liberará los fondos «hasta que reciba respuestas concretas de Javier Milei y su equipo, hasta que haya un plan real». «Les di una ventana de 48 horas para que alguien proponga una solución, pero se lavaron las manos. Si quieren que devuelva el dinero, lo hago, pero nadie me dijo una mierda», se quejó.
«El hecho de que tenga el control del dinero me convierte en un objetivo, pero al mismo tiempo me da protección, porque este es un conflicto de alcance internacional», señaló. «Soy blanco de un gobierno, o quizás de más de uno, y mi única carta en juego es que manejo todo ese dinero», argumentó. En diferentes momentos de la entrevista, Davis osciló entre afirmar que el proyecto sigue en marcha y declarar que no quiere volver a involucrarse.
Davis también confirmó que sus socios en la maniobra fueron Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, que existían vínculos entre Milei y el ecosistema cripto, y que al menos en ocho ocasiones se reunieron con Karina Milei. Según él, Novelli y Terrones tenían información privilegiada, aunque no sabe si la compartieron con otros para obtener ventajas económicas en el lanzamiento de $Libra. «Yo era solo un facilitador», reconoció.
El empresario insistió en que actuó como consejero de Milei en el tema porque, según él, el presidente no tenía conocimientos al respecto. «No acepté dinero por este acuerdo, lo hacía en nombre de Milei, soy su asesor», aseguró. Además, reiteró que existen pruebas de sus múltiples encuentros con el mandatario.
Pese a la crisis, Davis dejó entrever que aún mantiene la esperanza de que el proyecto $Libra continúe y confía en que Milei volverá a respaldarlo. «Creo que lo mejor para él es apoyarlo en este momento», opinó. También sugirió que el presidente eliminó su publicación sobre la criptomoneda porque «entró en pánico».
Con información de La Política Online
Publicado en lanuevacomuna.com