Suba en gasoil se lleva 73% de la quita a retenciones del campo
Solo el último 10% de aumento de gasoil equivale a 2.247.673 toneladas de soja al valor de cierre de ayer ($ 3.610), que totalizan $ 8.114 millones.
Tras el cuarto aumento de combustibles consecutivo, la Sociedad Rural Argentina (SRA) puso el grito en el cielo. Según cálculos de la entidad, con la última suba del 10% el campo deberá pagar u$s 1.778 millones de más en el año. Esa cifra implica un recorte de 73% en el beneficio de la quita de retenciones que el gobierno de Mauricio Macri otorgó al sector al asumir.
@cristiannmillo basta:: ese aumento está fuera de contexto. Ándate Aranguren.— Alberto D Paglietini (@Paglietini) 27 de abril de 2016
Datos del Instituto de Estudios Económicos de la SRA a los que accedió ámbito.com revelan que el consumo total de gasoil del sector agropecuario en todas las actividades del país alcanza los 4.300 millones de litros. «Eso incluye todas las cosecha, limones, forestaciones, frutas, hortalizas, todas las economías regionales, algodón, arroz, pasturas, adecuaciones de caminos, generadores eléctricos; es el consumo total», explicó el licenciado Ernesto Ambrosetti, a cargo del análisis de los números. «Hace tiempo que se trabaja con este número», agregó a este medio.
A fines de enero último, luego de la devaluación, el litro de gasoil costaba u$s 0,9. Hoy se ofrece a u$s 1,34 promedio. Teniendo en cuenta esa diferencia, las cantidades ya utilizadas, la reactivación de la actividad y que no haya nuevas subas, la SRA estimó un desembolso extra mínimo de u$s 1.778 millones o $ 25.834 millones.
AMBITO