crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

El Banco Central habilita el pago con tarjeta de débito en dólares a partir del 28 de febrero

Desde el próximo 28 de febrero entrará en vigor una nueva norma que permitirá a los comercios aceptar pagos con tarjeta de débito en dólares. La disposición, aprobada este jueves por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), busca ofrecer a personas físicas y jurídicas la posibilidad de elegir la moneda que prefieran al momento de realizar sus compras.

“La norma también estipula que los comercios deberán exhibir el precio por unidad de medida y garantizar que el valor de góndola coincida con el cobrado en caja”, destacó el titular del Palacio de Hacienda.

Impulso a la competencia de monedas
En un comunicado previo al anuncio del ministro, el BCRA explicó que aprobó «una serie de normativas orientadas a fomentar la competencia de monedas, permitiendo que las personas y los comercios puedan utilizar la divisa de su preferencia en transacciones diarias».

Estas medidas tienen como objetivo igualar la eficiencia entre los distintos medios de pago, ya sea en pesos o dólares, y facilitar el uso de instrumentos de pago en dólares dentro del mercado local.

Implementación voluntaria para comercios
La disposición será opcional para los comercios, quienes decidirán si incorporan o no este nuevo medio de pago. Aquellos que lo adopten podrán ofrecer a sus clientes la posibilidad de elegir entre pesos o dólares al realizar sus compras.

El Banco Central aclaró que no será necesario emitir nuevas tarjetas físicas, ya que las actuales podrán utilizarse tanto para pagos en pesos como en dólares. Sin embargo, para los bancos, administradores de tarjetas y procesadores de pagos, la implementación será obligatoria, asegurando que todos los actores puedan brindar esta opción a los clientes en los comercios adheridos.

Impuestos y operación
Según la normativa, los comercios que acepten pagos en dólares pagarán los mismos impuestos y aranceles que aplican a las transacciones en pesos, aunque el desembolso por parte del cliente deberá realizarse en moneda local. Además, no se generará una operación cambiaria, ya que los productos o servicios deberán estar expresados también en dólares.

Incorporación al sistema interoperable
El directorio del BCRA también anunció la integración de los pagos en dólares al sistema de códigos QR interoperable, permitiendo a clientes y comercios realizar y recibir pagos con cualquier herramienta asociada a sus billeteras digitales.

Nueva modalidad de DEBIN
Además, se presentó una nueva variante del Débito Inmediato (DEBIN), que permitirá a los titulares de cuentas pagar bienes o servicios en cuotas fijas, tanto en pesos como en dólares, mediante una única autorización. Esta modalidad incluye medidas de seguridad adicionales para prevenir fraudes y restringir su uso en actividades de juego.

Con estas iniciativas, el Banco Central busca modernizar el sistema de pagos, promover la competencia de monedas y mejorar la experiencia de usuarios y comercios en el mercado local.

Con información de El Canciller

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights