El Afsca aprobó la adecuación de oficio de Clarín
Tras reunirse, el directorio del organismo aprobó la iniciativa de Martín Sabbatella de adecuar al multimedio de oficio a la Ley de Medios. Los dos miembros por la oposición, Gerardo Milman (Frenta Amplio Progresista) y Marcelo Strubrin (UCR), se abstuvieron. La empresa había incumplido con la adecuación voluntaria.
El directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) aprobó la moción presentada por su titular, Martín Sabbatella, para que finalice la etapa de adecuación voluntaria del Grupo Clarín a la ley de medios audiovisuales y se inicie el proceso de adecuación de oficio por “irregularidades” en el plan presentado por el multimedios.
La votación del directorio registró 5 votos a favor de la adecuación de oficio y dos abstenciones: Marcelo Stubrin (UCR) y Gerardo Milman (Frente Amplio Progresista) . Tras la reunión, los diputados Gerardo Milman (Frenta Amplio Progresista).
«Pedimos el expediente pero no se nos dio antes de la reunión. Nos daban una hora para leerlo. No podiamos votar a favor o en contra de algo que no conocíamos», dijo Milman.
A su turno, Stubrin critió que «fue un tratamiento apresurado de una cuestión que no se va a resolver en una semana». Y agregó: «La decision no tiene ningún motivo de urgencia. Es una ofrenda al quinto aniversario de la sanción de la ley».
Luego habló el abogado del Grupo Clarín, Damián Cassino, quien explicó que presentaron un «requerimiento para fijar la posición de la empresa ante las acusaciones formuladas por el Afsca». Además, sostuvo que «no hay relación entre las unidades 1 y 2 y que eso es lo que pretenden explicar en el expediente. Ninguna de las sociedades tienen vinculación con el grupo Clarín».
El encuentro, que comenzó a las 17 en la sede de la Afsca (en la calle Suipacha al 700, de esta Capital), contó con la participación del titular del organismo y de todos sus directores: Claudio Schifer, Marcelo Stubrin y Gerardo Milman, propuestos por el Congreso; Ignacio Saavedra, designado por el Poder Ejecutivo; Nestor Avalle, por el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual; y Eduardo Rinesi, rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento, también propuesto por el Consejo.
Previo a la reunión del directorio, Sabbatella explicó en conferencia de prensa que el equipo técnico de la Afsca detectó “maniobras (por parte del Grupo Clarín) para simular el cumplimiento de la norma” y resaltó que en el plan de adecuación del grupo “existen sociedades cruzadas y vínculos comerciales entre los socios”.
Sobre tablas
Ante los directores, Martín Sabbatella hizo la misma presentación de la que habló en la conferencia de prensa sobre la adecuación de oficio. Volvió a explicar la propuesta y la acompañó de los dictámenes técnicos.
Luego propuso propuso tratar sobre tablas la adecuación de Clarín de oficio: los representantes de la oposición Gerardo Milman y Marcelo Stubrin se opusieron pero el resto se manifestó a favor.