Se entregaron Aulas Digitales Móviles a 17 escuelas primarias del Distrito
El intendente interino José Luis Vidal encabezó el acto realizado en el Centro Cultural Municipal y agradeció al Ministerio de Educación de la Nación
El intendente municipal interino, José Luis Vidal, encabezó este martes 25 de noviembre el acto de entrega de Aulas Digitales Móviles a 17 establecimientos educativos del Distrito, que tuvo lugar en el Centro Cultural Municipal y que contó con la presencia del subsecretario de Enlaces Institucionales del Ministerio de Educación de la Nación, Prof. Francisco Nenna, y del jefe de Educación Distrital, Luis Decastelli.
Ante la presencia de funcionarios del Ejecutivo municipal, docentes, alumnos y padres, el jefe comunal destacó la sensibilidad del Ministerio de Educación con respecto “a generar actos que tienen que ver con la inclusión y la igualdad”, al tiempo que recordó la llegada a Necochea del Canal Paka Paka que “sirvió de impulso para un Festival Infantil que venía en decadencia en los últimos años” y que se convirtió “en un apoyo incondicional para nuestro municipio”.
También recordó la gestión para la construcción de dos playones deportivos y la posibilidad de viajar a Tecnópolis a cientos de alumnos del Distrito. “Todo se realiza con fondos del Ministerio de Educación de la Nación”, sintetizó, sin olvidar que la subsede de la Universidad Nacional del Centro en Quequén pasó a ser sede.
Con respecto a las Aulas Digitales, indicó que “se trata de que no haya ninguna diferencia entre los chicos que más tienen con los que menos” y que así “todos puedan educarse con las mejores tecnologías del país”.
Por su parte, Nenna destacó que “el proyecto político nacional esté encarnado en lo que es la política educativa”.
“Estas 17 aulas es el derecho que tienen nuestros alumnos y maestros a que no exista la brecha digital” ya que hoy “el 74 % de las escuelas tienen las aulas digitales”, dijo.
El funcionario pidió que se utilicen “a fondo, que accedan al conocimiento informático, que sirva a los docentes como herramienta”.
“Los que estamos en educación sabemos que nunca hay un techo, siempre pensamos en la utopía que nos hace mirar hacia el frente, a seguir construyendo derechos”, señaló.
Las escuelas beneficiarias son:
· Escuela Primaria Nº14 Hipólito Yrigoyen de Juan N. Fernández.
· Escuela Primaria Nº 6 General José de San Martín
· Escuela Primaria Nº50.
· Escuela Primaria Nº10 Dolores Rom.
· Escuela Primaria Nº2 Domingo Faustino Sarmiento.
· Escuela Primaria Nº4 Manuel y José Mariño.
· Escuela Primaria Nº7 Juan Bautista Alberdi.
· Escuela Primaria Nº3 República de Nicaragua.
· Escuela Primaria Nº5 Dr. Ricardo Gutiérrez de La Dulce.
· Escuela Primaria Nº28 General Madariaga.
· Escuela Primaria Nº19 El Tambor de Tacuarí.
· Escuela Primaria Nº51 José Manuel Estrada.
· Escuela Primaria Nº52.
· Escuela Primaria Nº31 Manuel José de Guerrico.
· Escuela Primaria Nº25 General José de San Martín.
· Escuela primaria Nº49.
· Escuela Primaria Nº42 Chaco de La Dulce.