crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

ECOS DEL ACTO POR MALVINAS

Imponente acto a 30 años de Malvinas
Con un excelente marco de público que se dio cita en el Monumento a la Gesta de Malvinas de Quequén se realizó en la jornada de ayer lunes 2/03, el acto central en conmemoración de los 30 años del desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas. La jornada tuvo un contexto imponente por la gran cantidad de público y la carga emotiva de dicho acto, el cual contó con la presencia del intendente municipal, Prof. Horacio Tellechea, autoridades municipales, excombatientes, Fuerzas de seguridad e instituciones de Necochea y Quequén.
Luego de la presentación oficial se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas, interpretados por la Banda Municipal de música, que contó también con la participación del Coro Alta Mira y el grupo de lenguaje de Señas para hipoacúsicos. Acto seguido, fue el turno de las palabras alusivas, ocasión en la que se dirigió a los presentes el excombatiente Julio Miguel Municoy, quien pidió un aplauso para «los muertos y caídos en Malvinas», reafirmó el concepto de «nuestras islas son argentinas» y bregó por «vivir en paz entre todos».
A continuación, quien tomó la palabra en nombre del gobierno municipal fue la directora de Educación, Alejandra Pane, quien destacó a cada uno de los excombatientes y realizó una importante reflexión acerca de la educación en aquellos tiempos y la indiferencia de los gobiernos para con los que regresaron del conflicto bélico, hasta la aparición en el 2003 de Néstor Kirchner.
En tanto, antes de dar paso al desfile cívico-militar, se procedió a la colocación de las ofrendas florales al pie del monumento. En primer lugar, el intendente Tellechea junto con el excombatiente Bernabé Placencia dieron inicio a las ofrendas florales, luego lo hicieron por el Honorable Concejo Deliberante , los concejales Ricardo Calcabrini y Arturo Rojas, Prefectura Naval Argentina, Jefatura Departamental Necochea, Comisión de Mujeres de SUTACA, Guardia de Honor » Mariano Necochea,» Centro de Estudios Políticos y Sociales de Necochea, Consejo de Administración de la Usina Popular Cooperativa, Termas del Campo-Médano Blanco, Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (U.A.T.R.E.) y las 62 Organizaciones Peronistas.
Además, el intendente Tellechea descubrió junto a un grupo de artistas una imagen alegórica a las Malvinas Argentinas.
Desfile Cívico-Militar
Posteriormente, se dio lugar al desfile de las instituciones, que contó con una apertura emotiva por el paso de los excombatientes, a quienes se los reconoció con un cerrado aplauso y ovación. Luego, fue el turno de los establecimientos educativos, centros de formaciones deportivas, asociaciones vecinales, civiles y de jubilados, grupos de scouts, diferentes coros y las guardias . Además, desfilaron también el Centro de Estudios Históricos Navales, los ancianos del Hogar Raimondi y como corolario, ante el incesante aplauso del público presente, cerraron el desfile las distintas fuerzas de seguridad.
Vale destacar también, que previo al acto central en el monumento de Quequén, se realizó por la mañana un homenaje en el Monumento a los Caídos y Combatientes en Malvinas ubicado en calle 56 y avenida 59. En dicha oportunidad, el intendente Tellechea junto al grupo de veteranos de guerra colocaron una ofrenda floral al pie del monumento, como así también lo hizo la Guardia de Honor » Mariano Necochea». Además, en el lugar se procedió a descubrir una placa del Club de Leones en homenaje a los caídos.
Por otra parte, la noche del domingo 1 de abril fue testigo de otro importante acto que se realizó también en el Monumento de Gesta de Malvinas, en la Avenida Almirante Brown de Quequén. El homenaje comenzó pasada la hora 23 y contó con la participación de diferentes artistas, como Rodolfo «Fito» Pinzone , José Luis Rodríguez y el joven rapero Mansilla , además del grupo de danzas de la Escuela Municipal de Artes. Se presentaron también la Banda Municipal de Música y agrupaciones corales, que interpretaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas, luego del izamiento del Pabellón Nacional a cargo del intendente Tellechea junto con los veteranos de Malvinas.
En tanto, el intendente Tellechea , al hacer uso de la palabra expresó que «el agradecimiento es una flor que nace desde el alma de cada uno de nosotros, y las gracias es para cada uno de los que estuvieron en Malvinas. Expresar la gratitud para cada uno de los que quedaron en tierra argentina, en las islas, que alguna vez las vamos a recuperar sin lugar a dudas y a cada uno de ustedes, a quienes les confieso que haber izado el Pabellón Nacional junto con ustedes fue uno de los momentos más emotivos que me tocó vivir, no como intendente, sino en mi vida».

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso