Dudas y versiones cruzadas por la personería política del Evita en la provincia
Desde el espacio que conduce Emilio Pérsico ratificaron el apoyo a Randazzo y descartaron usar su sello partidario para presentar candidatos propios.
En el marco de los preparativos para las PASO que se disputarán en agosto se supo que el Movimiento Evita de Emilio Pérsico tenía en plena vigencia la personería política de un partido propio que le permitiría presentarse a elecciones en solitario, lo que desató una serie de rumores y especulaciones en todo el arco del pan-peronismo bonaerense.
Desde el corazón mismo del Evita en la provincia, un referente de la Juventud de la tercera sección admitió que «hasta finales de febrero o principio de marzo algunos creían que podíamos jugar esa carta -presentar candidatos propios- junto a Libres del Sur y el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), pero después se consolidó lo de (Florencio) Randazzo y no se volvió a hablar del tema».
Lo cierto es que la noticia generó muchas especulaciones en la dirigencia que apoya una candidatura del ex ministro del Interior y Transporte y en las primeras horas de la tarde de este miércoles se cruzaron llamados telefónicos entre referentes de distintos espacios a la espera de que alguna declaración partiera del Movimiento o de la mesa chica del randazzismo para aclarar la situación.
La aclaración pública nunca llegó, pero en el Evita hubo orden de explicar la situación a quien lo requiera y remarcar que la personería política obtenida es resultado de un largo proceso que no se inició ni siquiera bajo la administración de Cambiemos.
En ese sentido el diputado provincial Gustavo «Tío» Di Marzio explicó que «hace mucho en 2010 en un congreso que tuvimos en aquel entonces, decidimos construir una herramienta electoral, pero después no la pusimos nunca en marcha, hasta hace un año y medio o menos, que finalmente de todo eso que habíamos definido se terminó armando un partido con representación nacional y provincial».
La fuerza se llamaría Partido del Encuentro por la Victoria de los Trabajadores Argentinos (E.Vi.T.A.) y «es una herramienta electoral más que nada tiene que ver con las especulaciones que se están haciendo, si se llegaba a producir alguna situación lo íbamos a usar, pero no hizo falta nunca y no creo que haga falta ahora», concluyó Di Marzio.
Pero desde el randazzismo, un ex funcionario que acompañó al ministro desde la gestión de los trenes, aseguró que «es una herramienta que forma parte del esquema que estamos armando. Tenemos un partido de Florencio, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y el Evita, porque la idea es que si nos quieren dejar afuera tengamos preparado un frente propio».
De todas maneras, el mismo dirigente consideró: “Por cómo viene la mano, creo que va a haber primarias, pero es mejor estar preparado ante cualquier eventualidad».
Y agregó que «para los que tienen dudas, las adhesiones que se están juntando en toda la provincia demuestran que Florencio va a ser candidato, y esos avales se van a presentar en la fuerza política en la que queremos participar que es el peronismo».
En la vereda de enfrente de cara a las PASO, legisladores de La Cámpora se mostraron sorprendidos al conocer la noticia sobre la vigencia de la personería política del Evita y rápidamente estimaron que podía responder a alguna diferencia entre el espacio que conduce Pérsico y el randazzismo, aunque minimizaron la importancia electoral que pudiera tener este espacio después del acuerdo entre su agrupación y el PJ de Fernando Espinoza para trabajar en unidad.
AGENCIA NOVA