La Cámara de Diputados avaló esta tarde el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por el Gobierno, que permite avanzar en un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La medida fue aprobada con 129 votos afirmativos, 108 en contra y 6 abstenciones. Dos figuras del sindicalismo resultaron determinantes para la victoria oficialista.
El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, recibió el respaldo de La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la UCR, la Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo, así como de una fracción de Encuentro Federal.
El oficialismo había convocado la sesión el lunes, aun sin contar con dictamen previo. Sin embargo, la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo logró destrabar la parálisis y emitió su informe el martes por la noche, en medio de una reunión cargada de tensión. Finalmente, el proyecto que habilita nuevas operaciones crediticias con el FMI obtuvo luz verde en la Cámara Baja.
Dos sindicalistas jugaron un papel crucial en este desenlace: el libertario Pablo Ansaloni y el enigmático Jorge «Loma» Ávila.
El apoyo de Ansaloni, exdirigente de la UATRE, no fue una sorpresa, dado que integra las filas libertarias en el Congreso y ha respaldado sistemáticamente las iniciativas del oficialismo. Diputado por la provincia de Buenos Aires, se ha alineado sin fisuras con el Gobierno de Milei.
Más inesperado resultó el voto positivo de «Loma» Ávila, dirigente petrolero con un pasado combativo que, tras su acercamiento a Cambiemos en 2023, terminó en tercer lugar en las elecciones acompañando a Patricia Bullrich, lo que le permitió acceder a una banca por la provincia de Chubut.
Ávila, quien en el pasado se identificó con el peronismo, es secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, una organización de gran peso en la región. En los últimos tiempos, ha bajado su perfil y disminuido la conflictividad sindical en su sector.
Actualmente, su posicionamiento parlamentario lo ubica dentro del bloque de Miguel Ángel Pichetto, quien, pese a haber expresado críticas previas al endeudamiento, terminó votando a favor del decreto.
La Nueva Comuna