Docentes instalan «una escuela itinerante» frente al Congreso
La iniciativa, contó Eduardo López, de UTE, a C5N, es en reclamo de la reapartura de las paritarias nacionales. La carpa estaría 3 días y luego la trasladarán a otras zonas del país. Dijo que no implica un corte de calles. La policía impide que hagan la medida «pacífica y creativa», señaló.
[Urgente — Ahora] La Policía impide a los docentes instalar una escuela itinerante frente al Congreso. pic.twitter.com/DHmQqYLjYM— CTA (@CTAok) 9 de abril de 2017
Para visibilizar el reclamo de la reapertura de las paritarias nacionales, los docentes instalaban este domingo una «escuela itinerante» frente al Congreso a la que podrán asistir al menos 30 alumnos.
Primero en C5N: Tensión en el Congreso. Los docentes intentan poner una carpa blanca en la plaza pic.twitter.com/uiH2h3U3FA— C5N (@C5N) 9 de abril de 2017
Durante una entrevista con canal C5N, el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera), Eduardo López, explicó que el objetivo de la «escuela itinerante» es crear un espacio «para dar clases públicas» y explicar «reclamo de los docentes». «Es una iniciativa creativa, tal como pidió el Gobierno», consideró.
[Urgente — Ahora] La Policía impide a los docentes instalar una escuela itinerante frente al Congreso. pic.twitter.com/DHmQqYLjYM— CTA (@CTAok) 9 de abril de 2017
A la «escuela itinerante», la cual era instalada sobre la calle Solís, entre las avenidas Rivadavia e Hipólito Yrigoyen, podrán acudir al menos treinta alumnos desde este lunes. «La idea es que esté entre 24 y 76 horas en la ciudad de Buenos Aires y que después esté en distintos puntos del país», dijo López.
[AHORA] Los docentes frente al Congreso pic.twitter.com/C1JSQ0q7Da— Prensa SUTEBA (@PrensaSUTEBA) 9 de abril de 2017
«Es un lugar donde se perjudica a nadie. Queremos que nos permitan visibilizar el reclamo docente sin cortar el tránsito ni siquiera la vereda», explicó López.
En la escuela se darán clases referidas al reclamo docente, a orquestas escolares, a programas socioeducativos y a las cooperativas escolares. También está previsto que allí acudan senadores y diputados para que expliquen los proyectos de financiamiento que son tratados en el Congreso.
MINUTO UNO
Acerquemonos a apoyar a los docentes al Congreso. Vuelve la #CarpaBlanca para que no jueguen con nuestro futuro.— La Fede (@fjcarg) 9 de abril de 2017