La ciudad de Necochea conmovida por un episodio de extrema violencia que involucra a miembros de las fuerzas de seguridad. En una vivienda ubicada el Barrio Don Antonio en la zona noroeste de la ciudad, fueron hallados sin vida una agente de la Policía Bonaerense y su pareja, un ex efectivo de la misma fuerza. Las primeras hipótesis apuntan a un presunto crimen seguido de suicidio, aunque desde la fiscalía no descartan otras líneas de investigación.
La versión oficial
Los cuerpos habrían sido descubiertos este jueves por la mañana, luego de que un allegado a la pareja alertara a las autoridades al no tener noticias de ellos desde hacía varios días. Al ingresar al domicilio, la persona y luego los investigadores se habrían encontrado con una escena dramática: el hombre presentaba una herida de arma de fuego y, a pocos metros, yacía el cuerpo de la mujer con signos similares. Ambos habrían fallecido al menos 48 horas antes del hallazgo.
La mujer, identificada como Laura Stigarribia (47), teniente que prestaba servicios en Coronel Vidal y mantenía una relación sentimental con Juan Manuel Gentil (40), ex policía con domicilio en Necochea. Según trascendió, no existían denuncias previas por violencia ni intervenciones policiales registradas en el domicilio, lo que incrementa el hermetismo en torno a las causas del desenlace fatal. Se aclaró también que el hombre cumplía servicios en el destacamento Vial de Quequén, había sido desafectado de la fuerza en el año 2010 por motivos que por ahora se desconocen.
Una versión oficial indica también que la mujer policía habría dejado una carta escrita dirigida a sus hijos explicando los motivos del terrible suceso.
En resumidas cuentas, como en otras situaciones similares, las fuentes aclararon específicamente que se trataría de una controversia «sentimental» o «de pareja», dejando de lado la hipótesis de un posible femicidio.

Casos reiterados de violencia extrema
El caso quedó en manos del fiscal Carlos Larrarte, de la UFI Nro 30, quien deberá reconstruir los hechos con base en pericias forenses, análisis de comunicaciones y testimonios del entorno cercano. Esta claro que es necesario una investigación exhaustiva que contemple no solo las mecánica del hecho, sino también posibles factores contextuales: antecedentes laborales, estado emocional de los involucrados y posibles conflictos previos que no hayan trascendido públicamente.
Este lamentable episodio se suma a una serie de hechos recientes que involucran a miembros de la fuerza en episodios de extrema violencia, lo que vuelve a poner bajo la lupa el sistema de apoyo institucional y el estado de salud mental de los agentes. La reiteración de casos de esta naturaleza obliga a repensar los dispositivos de contención psicológica y la supervisión interna de las fuerzas de seguridad.
La sociedad local necesita respuestas y medidas preventivas en el tema seguridad. La tragedia que ocurrió en Necochea no puede reducirse a un caso más de violencia doméstica sin abordar sus posibles implicancias estructurales. El fiscal Larrarte tiene ahora la responsabilidad de ir más allá del relato inicial y explorar todas las aristas de este hecho que, de confirmarse, podría tener derivaciones más amplias en la región.
Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM
1 comentario en «Doble tragedia en Necochea: investigan la muerte de dos policías»