crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Diputados: la Comisión de Juicio Político se reunirá el jueves 26 para tratar el proceso a los miembros de la Corte

La convocatoria será presidida por la diputada del Frente de Todos Carolina Gaillard. Juntos por el Cambio avisó que no dará quórum.

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados se reunirá el jueves 26 para resolver si abre el proceso contra los integrantes de la Corte Suprema, que es impulsado por el presidente Alberto Fernández y un sector de los gobernadores del Frente de Todos.

La intención del oficialismo, según informó Télam, es que la convocatoria, que será presidida por la diputada por Entre Ríos Carolina Gaillard, tendrá como objetivo analizar los expedientes vinculados al mal desempeño del máximo tribunal.

El oficialismo cuenta con los votos en la comisión para iniciar el proceso, pero no lograría los dos tercios necesarios para avanzar en el recinto con el dictamen acusatorio sobre los cuatro miembros: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

Por lo pronto, el tema fue incluido en la convocatoria a sesiones extraordinarias, que se llevará adelante entre el lunes 23 de enero y el martes 28 de febrero. Además, el proyecto sobre la composición del Consejo de la Magistratura y el que establece la ampliación numérica del máximo tribunal.

El texto para iniciar el juicio político a los cuatro miembros de la Corte Suprema, en base al documento impulsado por el presidente Alberto Fernández y 11 gobernadores, ingresó el viernes a la Cámara de Diputados.

El proyecto incluye los argumentos de la acusación y distintas alternativas para avanzar en la investigación, entre ellas varias propuestas para la citación de diversos testigos.

La iniciativa, presentada por el diputado del Frente de Todos Eduardo Valdés junto a otros legisladores del oficialismo, consta de 410 páginas y propone citar a los cuatro jueces del máximo tribunal para que se presenten ante la comisión de Juicio Político de la Cámara baja, que llevará adelante la investigación.

La principal bancada opositora adelantó que participará del debate pero no dará quórum en la comisión, al advertir que se trata de “un ataque a la Corte y a la institucionalidad” por parte del Gobierno, a partir de las profundas diferencias que separan a ambos espacios en relación a los temas relacionados con la Justicia.

Info Ensenada

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights