Legisladores del Frente de Izquierda Unidad (FITU) se reunieron con trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y denunciaron el fuerte ajuste que atraviesa el organismo, impulsado por el Gobierno nacional. Tras el encuentro, presentaron un proyecto de resolución para rechazar estas medidas y solicitar su tratamiento urgente.
El encuentro se produjo esta semana en el marco de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, donde el legislador Christian Castillo estuvo acompañado por trabajadores organizados en ATE-INTA. En ese ámbito, Castillo expresó su preocupación por el posible «desguace de las áreas ligadas a la agricultura familiar», y advirtió que «el gobierno nacional está aplicando una metodología muy perversa, avanzando con decretos delegados para imponer estas políticas».
Desde el FITU señalaron que el recorte pone en riesgo alrededor de 6.000 empleos en el organismo. Además, remarcaron que los propios trabajadores y trabajadoras del INTA alertaron sobre las consecuencias que estas medidas podrían tener no solo en sus fuentes laborales, sino también en el sector agropecuario en su conjunto.
«Nos preocupa lo que nos transmiten quienes día a día sostienen el funcionamiento del INTA: que además de defender sus puestos de trabajo, están defendiendo el rol estratégico que cumple el instituto en la producción agropecuaria nacional», señala el texto del proyecto presentado por el bloque de izquierda.
Los puntos principales del proyecto de resolución:
Rechazo a las políticas de ajuste aplicadas por el Gobierno nacional sobre el INTA, las cuales incluyen cierres de áreas clave y despidos de personal.
Alerta por el posible cierre de la Estación Experimental del INTA AMBA, lo que implicaría un fuerte golpe al cinturón flori-fruti-hortícola más importante del país, afectando a miles de familias.
Apoyo a los reclamos y medidas de protesta que definan los trabajadores y trabajadoras del organismo.
Desde el FITU remarcaron que continuarán acompañando a los trabajadores del INTA en sus reclamos, y exigieron al Congreso que debata con urgencia las consecuencias de los recortes presupuestarios en el sector científico y técnico.
Con información de La Izquierda Diario
Publicado en lanuevacomuna.com