EN EL ESTACIONAMIENTO DEL MUNICIPIO, ESTA VACANTE EL ESPACIO PARA EL ÁREA DE PRODUCCIÓN.
Que si, que no, que vengo, que me voy
Tan sólo una semana transcurrió desde que el intendente interino José Luis Vidal anunció públicamente las modificaciones en algunas áreas del Departamento Ejecutivo de nuestra Municipalidad.
Dichas modificaciones, a pesar de haber sido festejadas por el gobierno municipal como una renovación prometedora y esperanzadora que traería estabilidad de cara al último año de gestión que a este interinato le toca encarar, aún cargan en sus espaldas con preocupantes dubitaciones.
La Subsecretaría de Producción, Innovación y Desarrollo Local que dejó vacante el Ingeniero Carlos Samprón se encuentra todavía completamente acéfala. En el lugar de Samprón tendría que haber asumido Juan Domingo Larrea, uno de los “conquistados” por Vidal para dejar atrás al Frente Social y formar parte de la “ola renovadora” del gobierno local.
Sin embargo Larrea no fue parte del acto oficial de asunción de autoridades. Tampoco asumió el viernes pasado, tal como había vaticinado Vidal. Al parecer, Vidal y Larrea habrían mantenido una reunión durante el día Lunes en la que acordaron finalmente que el segundo entraría efectivamente en funciones a finales de esta semana.
Habrá que ver si esto realmente sucede. Por ahora el pozo sigue vacante, los problemas sin tratarse y las políticas, por supuesto, sin aplicarse.
El área de Desarrollo Social, por su lado, no deja de competir por el primer lugar dentro de los espacios más problemáticos del gobierno municipal.
Después de los innumerables conflictos ocasionados por la ausencia total del ex Secretario Ciancaglini en el manejo de las políticas correspondientes a este sector, la designación de Natalia Picciana parecía ser una bocanada de aire fresco.
Sin embargo, se rumorea que alrededor de las 14:30 hs del día Lunes la doctora Picciana se hizo presente en el Palacio Municipal para manifestar su deseo de renunciar al cargo. En tiempo récord, se diría, aunque somos parte de una sociedad acostumbrada, lamentablemente, a los mandatos interrumpidos.
¿No habrá contado finalmente la doctora con el respaldo político necesario para hacerse cargo de un área tan conflictiva? ¿Se habrá dado cuenta, una vez allí, que los problemas que debe enfrentar la Secretaría de Desarrollo Social son más grandes que lo pensado? ¿Le habrá producido espanto a la funcionaria descubrir que el sector no cuenta con la financiación suficiente para hacerle frente a los problemas porque el dinero es comúnmente afectado a Rentas Generales y, por tanto, a pagar sueldos municipales?
No se conocen con certeza las razones del intento de desplante por parte de Picciana. Lo que sí puede afirmarse es que esta supuesta renovación del gabinete se encuentra lejos aún de ser firme. Muchas dudas dentro de un Ejecutivo que, en su intento de abroquelarse, acaba por ser menos convincente.
Johanna Radusky / LANUEVACOMUNA.COM