El gerente de la empresa Transportes Necochea S.A. volvió a presentar una nota pidiendo que el boleto esté a $6
Durante la Sesión Extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante realizada el día Lunes 9 de Febrero en horas de la tarde se dio aprobación a un proyecto de ordenanza que consistía en la adecuación del cuadro tarifario del transporte en nuestro distrito, controlado por las empresas Transporte Necochea S.A. y Nueva Pompeya S.R.L
Al parecer el aumento votado en Diciembre de 2014, hace tan sólo dos meses atrás, no había contemplado algunos de los requerimientos de las empresas, que en ese momento firmaron en disconformidad el proyecto de ordenanza entonces votado.
En ese entonces el HCD decidió aumentar el boleto plano a $5 y congelar el precio del resto de los boletos, mientras que el planteo de las empresas era elevar el plano a $5,50, adecuar los sociales (a $3,20) y congelar sólo el primario.
Por esta razón, el Concejo Deliberante decretó, durante la última sesión, la adecuación tarifaria mencionada, que consiste en sostener el boleto plano a $5, mientras que el boleto obrero y social será de $4; el secundario, terciario y universitario de $3,20; el de secundarios con doble escolaridad y para beneficiarios de la AUH $1,90 y el inicial y primario gratuito.
No obstante, pareciera ser que ni las discusiones y acuerdos entablados el año pasado ni esta «corrección» tarifaria votada por el HCD alcanzan para satisfacer las voluntades del empresario local.
El pasado viernes 30 de Enero las empresas de transporte presentaron una nota al Concejo Deliberante solicitando nuevamente un aumento del precio del boleto al mismo monto que habían solicitado en 2014 y les fue denegado, representado por la suma de $6.
De acuerdo a lo solicitado, a partir del 1º de Marzo próximo las empresas querrían cobrar el boleto plano a $6, el boleto social a $5 y el boleto primario a $1.
Y esto no es todo. Según informó el mismo Sarratea en declaraciones radiales, dicha nota fue también acompañada por la presentación de un recurso de amparo ante la Justicia que involucra, entre otras cosas, un resarcimiento económico por parte del Municipio hacia las empresas por haber vendido durante dos meses los boletos a precios que aparentemente no eran los correspondientes.
«Bajaron 0,50 centavos y 0,50 centavos para nosotros es muchísima plata si analizás los boletos que se cobran por día», deslizó Sarratea.