VIDAL, EL DIA QUE ASUMIO. CONOCIA PERFECTAMENTE EL ESTADO DE LA COMUNA. SUS ESTRATEGIAS NO DAN RESULTADO EN ESTOS SEIS MESES DE GESTION.
El fracaso político de kirchnerismo «estilo Vidal»
A pesar de contar con los recursos del municipio desde hace seis meses, la lista «oficial del FPV» del intendente interino Vidal salió en cuarto lugar. A un fracaso económico-financiero, ahora se le suma un estrepitoso fracaso político con la exclusiva responsabilidad del tándem Vidal-Asa.
Con los resultados en la mano por estos días van a abundar los análisis políticos, sobre todo por la delicada situación por la que atraviesa el distrito de Necochea desde hace ya un tiempo.
A los números, no hay vuelta que darle: la lista de Asa obtuvo un concejal y pelea el segundo pero en la grilla la boleta del intendente interino Vidal quedó en 4° lugar.
Lo cierto es que José Luis Vidal integraba la boleta del Frente para la Victoria de 2011 con Tellechea como candidato a intendente y el gremialista como primer candidato a concejal. Ambos fueron receptores de miles de votos depositados de buena fé por la ciudadanía y ambos son responsables de dinamitar ese capital político en tan sólo dos años.
Pareciera que hay que recordarlo: Vidal también fue una parte importantísima de la gestión tellecheísta ¿o acaso no es gravitante la presidencia de un Concejo Deliberante?
El fracaso económico-financiero
En febrero de este mismo año 2013, Vidal asume al frente de la intendencia como interino. En estos seis meses de gestión la situación económica-financiera es incontrolable y la incertidumbre gana todas las batallas.
La cuestión es que el mismísimo intendente no puede encauzar los números de la comuna y por ese trabajo Vidal cobra un interesante sueldo. ¿La prueba? Días pasados se abrió a licitación pública el recambio de luminarias en la ciudad y NINGUNA EMPRESA se mostró interesada en participar, es decir NADIE confía en la capacidad de pago del municipio. Se augura la misma actitud de los empresarios locales para la promesa de recapado de la avenida 75.
El fracaso político
Pero el fracaso también se dio en lo político. Vidal no supo, no pudo o no quiso conducir a la fuerza política que sacó 22 mil votos en 2011. De aquel Frente para la Victoria ganador hoy quedan jirones que se disputan el poco poder con una virulencia inusitada.
El tándem Vidal-Asa se empecinó en cerrar la lista de concejales y no ceder espacios a los otros sectores internos: querían ganarle la pulseada a todos juntos aunque en el camino quedara la tierra arrasada, es decir la municipalidad arrasada.
Del otrora poderoso FPV quedan fragmentos que difícilmente se puedan volver a unir. La desunión los debilita de manera tal que no pueden hacerle frente a los sectores políticos de la oposición que le disputan el poder también en forma virulenta. El camino que se vislumbra como posible para Vidal pareciera ser una política acuerdista (y seguidista) con Unión con Fé de Gerónimo Venegas. Un despropósito total.
Con una intendencia débil pierde Necochea
El cuarto lugar obtenido en estas elecciones generales deja a la intendencia en una debilidad extrema, con una legalidad exigida y una casi nula legitimidad. Resultado: pierde Necochea, que nuevamente entra en el cono de sombras de una delicadísima situación institucional.
¿Aguanta Vidal?
Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM