crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD, DICEN EN LOS PASILLOS

DICEN EN LOS PASILLOS… VENEGAS SE SUMO AL #NIUNAMENOS PERO SU DIPUTADA VOTO EN CONTRA



Doble discurso hasta con los femicidios



Mientras Venegas mostró su adhesión con un cartel del #NiUnaMenos, la única diputada nacional del Partido Fe votó en contra de la propuesta en el Congreso Nacional.

Se llama oportunismo político. Es priorizar el interés propio y obviar principios éticos relevantes. Es una estrategia común de los que pretender contener preocupaciones de grupo para en realidad sacar provecho personal.

Argentina está conmocionada por el salvaje asesinato de Lucía Pérez, una adolescente de 16 años que fue drogada, violada y empalada hasta la muerte hace dos semanas y que disparó este año la quinta movilización contra la violencia de género en el país.

Las mujeres pararon durante una hora sus labores en oficinas privadas y públicas contra los femicidios. En todo el país se realizaron concentraciones con la consigna «Nosotras paramos», «Nos queremos vivas».: en el Obelisco bajo la lluvia, en Catamarca y en Necochea también.




Las mujeres de la UATRE pararon
Tal como se observa en las imágenes, las mujeres de la UATRE y el Partido Fe dieron variadas muestras de apoyo a la propuesta del #NiUnaMenos. En la foto principal, se observa al veterano líder político y sindical al frente de un grupo de empleadas del gremio en pleno paro en adhesión a la medida.

Sin embargo, la única representante del sector en el Congreso Nacional, la catamarqueña Myriam Juárez fue una de los 100 diputados que votaron en contra de adherir al protesta nacional el mismo día miércoles 19 de octbre, tal como se observa en el facsímil de la votación de la propia Cámara legislativa.

Mayor es la sorpresa cuando en su propio muro de Facebook, la legisladora publica el mismo día «#NiUnaMenos #VivasNosQueremos INVOLUCRARNOS es «comprometernos» con la VIDA
¡Felicitaciones Catamarca!». Incomprensible.

El comunicado de la UATRE y las imágenes son contundentes de este manoseo que las mujeres no se merecen:

En UATRE también decimos ¡Ni una menos!
GERÓNIMO VENEGAS SITIO OFICIAL·
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2016
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores a través de la Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Género del Secretariado Nacional, encabezada por la Cra. Carolina Llanos promueve este 15 de octubre, Día de la Mujer Rural, renovar las consignas del #Niunamenos para terminar de una vez por todas con la violencia contra la mujer.
Cabe destacar las actividades que realiza la Secretaría de UATRE con la Red Nacional de Mujeres Rurales que cuenta con más de 13.800 integrantes en todo el país donde se impulsan acciones de sensibilización y concientización sobre el trabajo decente y la participación gremial desde una perspectiva de género.
Además, UATRE participa en las jornadas de trabajo que se llevan a cabo en la Organización de Naciones Unidas para tratar temas de Mujer e Infancia, y particularmente la tarea desarrollada por las mujeres trabajadoras rurales, impulsoras de procesos de transformación social que hacen posibles discusiones superadoras en estos espacios.
El empoderamiento de las Mujeres Rurales y la promoción de entornos seguros para ellas es premisa en ONU Mujeres, por lo que se hace necesario fortalecer los mecanismos nacionales con eficientes medidas que contribuyan a los procesos de implementación multisectorial con evaluación precisa, potenciando las instancias de articulación y sinergias que permitan incorporar la voz de las mujeres a los procesos de elaboración, diseño e implementación de políticas públicas.
Tal y como nos recuerda ONU Mujeres, el 48% de las mujeres reciben una paga por su trabajo; sin embargo, a nivel mundial, las mujeres trabajan con salarios inferiores en comparación con los hombres.
La Cra. Carolina Llanos considera que la transversalización de la visión de género en las metas y objetivos enunciados son claves para establecer políticas públicas que den fin a la violencia sexista y a la trata de personas, con lineamientos de trabajo asignados en la plena implementación de la legislación vigente.


Sobran los comentarios.


Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso