El robo del último domingo a la noche en la Playa municipal de camiones abrió la caja de Pandora: hace poco también hubo robos cuantiosos de la recaudación y habría motivado el alejamiento de un delegado municipal.
Varios se sorprendieron cuando un conocido dirigente del FdT pegó el salto a las filas del gobierno del intendente vecinalista-amarillo Arturo Rojas y de un día para el otro había un nuevo Delegado municipal de Quequén. Pero lo que pocos repararon es en los verdaderos motivos del alejamiento del Delegado renunciante. ¿O renunciado?
«Amo Quequén» dijo Hernán Rodríguez el pasado lunes 13 de diciembre de 2021, día que asumió como Delegado municipal de Quequén. Su fuerte ligazón a la empresa Nequén fue clave en su nombramiento. Su especialización profesional le dará una impronta especial a su función pública: en Nequen, Rodríguez es quien administra la logística, es decir quien gestiona el movimiento de camiones en tránsito hacia o desde Puerto Quequén. En la web de la empresa Nequen se señala que «Contamos con más de 150 bateas equipadas y habilitadas (camiones tanque, bateas auto-descargables y camiones de campaña) para el transporte de mercaderías». El expertise de Rodríquez está fuera de toda duda, es un conocedor profundo del tema.
El amor duró poco: a los 260 días de asumido, de manera abrupta y hasta misteriosa, el Sr. Rodríguez ya no era más Delegado de Quequén. «Algo pasó, algo poco habitual, algo extraño, no se ven motivos por los que renunció o lo renunciaron» dijo un veterano periodista del ámbito local.
Una montaña de billetes cada día
La Playa de Camiones municipal siempre es noticia, tanto cuando fue una concesión administrada por privados como cuando la administra el Estado municipal, como ocurre ahora. El sistema de funcionamiento es sencillo pero las personas lo hacen difícil… y oscuro.
Los transportistas al ingresar al predio (un lugar de espera obligada antes de descargar en la Terminal Quequén) abonan su estadía por adelantado (1500 pesos el día) en efectivo y al contado rabioso. Increíblemente la Playa de Estacionamiento municipal, administrada por el Estado municipal, no recibe pagos por medios electrónicos (ni tarjetas ni billeteras virtuales ni aplicaciones). Sólo billetes.
Pero hay más datos: tampoco hay facturación de curso legal ni aportes impositivos sobre el total de lo que se recauda, tal como indica la AFIP, ARBA, CNRT, Aduana y la repartición oficial que sea. Así como se lee, la recaudación de El Chiquero es en negro y claramente hay evasión impositiva.
Y como no podía ser de otra manera, también es en negro el sistema de administración, donde las carretillas con dinero en efectivo salen diariamente de la Playa de la avenida Circunvalación hacia la Delegación municipal de Quequén, responsable final del circuito del dinero.
Faltantes de dinero
Por esas cosas del destino, promediando el mes de agosto un episodio detonó la concordia en el circuito del dinero de la Playa de Estacionamiento municipal. Al comparar documentación de ingreso diario de camiones con la recaudación en mano, habría habido un faltante de dinero de alrededor de 2 millones de pesos. Algo similar a lo ocurrido este fin de semana, donde desapareció mágicamente 1,2 millones de pesos.
El hecho fue literalmente tapado, ya que no se realizó la denuncia policial que hubiera correspondido ante este grave hecho. Tampoco trascendió la noticia en ningún medio de comunicación, a pesar de que el hecho existió y habría personas que dan fe de ello.
Por lo que se sabe, el municipio no realizó las actuaciones sumariales correspondientes frente a esta situación. La única medida que se conoció luego del hecho fue la decisión de la salida de quien fuera Delegado municipal, el mencionado Hernán Rodríguez.
¿Por qué no se denunció el hecho? ¿Los que tenían que denunciar por qué no lo hicieron? ¿Hay encubrimiento? ¿Por qué El Chiquero administra fondos públicos por fuera del sistema municipal y en negro? ¿Y los concejales… qué onda?
Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM