crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD, DICEN EN LOS PASILLOS

DICEN EN LOS PASILLOS… TASA AL BINGO ¿OTRO PROBLEMA EN PUERTA O HUMO?

Lecturas entrelíneas, dudas y poca seriedad


A pocos días de tratar el tema Tasas en el Concejo Deliberante hay algunos puntos inquietantes y que deberían llamar a la reflexión de la ciudadanía. 

La urgencia por conseguir fondos para pagar los sueldos de los empleados municipales es tal que puede llevar al apuro y toma de decisiones desafortunadas. El tema del anunciado gravamen al Bingo es uno de ellos.

En campaña electoral varios sectores impulsaron públicamente la bandera de gravar a la mayor casa de juegos privada de la ciudad, el Bingo Golden Palace. La propuesta llamó la atención teniendo en cuenta la controversia judicial que se dio en ocasión de la ordenanza que pretendía regular el horario de funcionamiento y que naufragó por decisión de un juez civil de la ciudad de La Plata en el 2010.

Días atrás, un integrante del deliberativo le dijo a LANUEVACOMUNA.COM en estricto off the record que le llamaba la atención la iniciativa. Palabras más, palabras menos, la fuente señalaba que «lo del Bingo está mal, no se le puede cobrar lo que ya se le está cobrando y mucho menos intentar cobrarle un monto superior». «¿Por qué? Porque la ley provincial prohíbe las tasas que se le están cobrando» dijo.

La fuente además planteó una hipótesis inquietante: «si se llega a judicializar el tema, llevamos las de perder y somos responsables los que levantamos la mano» y agregó «la cuestión es que esto no va a salir y la culpa va a aser de todos los concejales que no lo vamos a votar».

Con una rápida cuenta en el aire, la misma fuente explicó que «el cambio de alicuota no es tan relevante y nos podemos comprar un problema. Es que quien regula la actividad del Bingo es el Instituto Provincial de Lotería y Casinos, un organismo del estado provincial y (otra vez) el estado municipal podría entrar en un conflicto que le hace perder tiempo, energía y dinero de los contribuyentes».



Preguntas flotando en el ambiente

Surgen interrogantes alrededor de todo esto y uno de ellos tiene que ver con un punto de la propuesta que circula desde hace días: de la mano del aumento de tasas al Bingo (del 2 al 5% de la recaudación bruta), va atada una propuesta de rebajar (al 1%) a las casas de quiniela y lotería distribuidas por la ciudad.

¿Para unos hay aumento (a sabiendas con riesgo de ser inviable) y para otros rebaja de impuestos?

¿Cuál es el criterio de fondo para la diferenciación entre las casas de juego «grandes» y «chicas»?

¿No era prioritario el aumento de recaudación?

¿No hay casos de ludopatía entre los apostadores de las agencias de quiniela?

¿No hay agencias de quiniela ubicadas a metros de cajeros automáticos?

¿No será una cortina de humo para terminar beneficiando a los empresarios de las agencias «chicas»?

Por el bien de la institucionalidad (en seria crisis), se hace necesario que los temas se traten con seriedad, con intenciones de solucionar problemas y no de crear otros por estar mirando a la tribuna.

Mientras tanto, las dudas quedarán flotando en el ambiente.



Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM





Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights