En medio de una crisis importante a nivel nacional, la flaca política local salió de la modorra con un nuevo jugador surgido del veneguismo de cara a 2023.
Subió casi 4000 metros sobre el nivel del mar, escalando en el límite entre Italia y Francia apenas el mes pasado. De allí partió al País Vasco durante este mismo mes de julio. Habrá sido el viaje, la adrenalina de los desafíos, lo cierto es que volvió con toda la furia a Necochea y con una decisión tomada: ser intendente.
Se declara abiertamente peronista de derecha, republicano, liberal, rockero y de Racing. El abogado Martin Migueles anunció hace unos días que se lanza para la intendencia de Necochea y todos los sectores políticos enseguida tomaron nota: se trajo el hielo y la nieve del Mont Blanc y lo desparramó en la política local.
Como un camino político natural, Migueles anunció que competirá desde el PRO y ligado a Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, para garantizarse estar en una boleta sábana competitiva, algo importante en una elección presidencial y municipal.
El ex concejal peronista deberá sortear un obstáculo difícil: compartir su espacio con los demás sectores internos del PRO vernáculo y así como también con los otros partidos que conforman Juntos por el Cambio, entre ellos la UCR, importante en el distrito.
Si bien su postulación fue algo siempre latente (Migueles fue concejal y presidente de la Usina), dejó mucha (pero mucha) preocupación al intendente Arturo Rojas y a sus seguidores del espacio vecinalista Nueva Necochea. ¿Por qué? Porque compiten por el favor del mismo electorado clasemediero Necochense, los famosos «votantes de la diagonal».
Es predecible que ambos precandidatos para 2023 contarán con el apoyo de fuertes grupos empresariales locales, siempre con interés en desarrollar emprendimientos en la zona o simplemente beneficios en algún sector de la ciudad.
Se larga entonces una carrera de fondo por la intendencia que va a ser bastante disputada, dónde posiblemente tanto Rojas como Migueles intentarán por todos los medios de ampliar su base electoral. Seguramente veremos alianzas insospechadas.
Hasta ahora sólo fotos. De propuestas, nada.
Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM