ACTUALIDAD, DICEN EN LOS PASILLOS

DICEN EN LOS PASILLOS… QUE PASA CON EL CANAL COOPERATIVO

¿Y el AFSCA dónde está?

Según los datos que pudo recabar LANUEVACOMUNA.COM , la Cooperativa Comuniccar está pasando por serios aprietos. El proyecto original se basó en el espíritu democratizador de la Ley de Medios, una normativa que iba a cambiar el rumbo de los medios de comunicación de la Argentina.
Ni tanto, ni tan poco. Los términos de la propia Ley de Medios son los que estarían acorralando a la mencionada Cooperativa que desarrolla la FM 105.1 y el canal de aire AITV Coop. Esta entidad civil está conformada por un grupo entusiasta de jóvenes altamente capacitados y creció al amparo de otra cooperativa madre, la Usina Popular Sebastián De María. Mediante acuerdos de coparticipación, la UPC cedió solidariamente instalaciones y otros elementos para que Comuniccar pudiera funcionar, un procedimiento habitual entre empresas de capital social solidario. 
A la fecha, la Usina desarrolla paralelamente el proyecto del Triple Play, un emprendimiento que permitirá comercializar los servicios de Telefonía, Internet y TV por cable. Precisamente, en este punto hay un serio escollo con los términos de la mencionada Ley de Medios. La normativa, impulsada por el gobierno kirchnerista como una cuestión de vida o muerte, establece la incompatibilidad de un mismo operador para brindar el servicio de TV por cable y TV por aire (como brinda Comuniccar). 
Queda evidenciado que en realidad la ley estuvo pensada exclusivamente para desmembrar al Grupo Clarín y no tuvo en cuenta las realidades de los pueblos del interior, al contrario de lo que se pregona insistentemente. Al final de cuentas, la Ley de Medios se vuelve en contra de algunas de las iniciativas más creativas y novedosas de los últimos tiempos en materia comunicación y hasta  podría terminar desmembrando a este valioso emprendimiento dejando un tendal de gente sin trabajo.
Es de esperar que ambas entidades cooperativas encuentren la manera de poder desarrollar sus proyectos sin perjuicio para ninguna. Y tampoco para los ciudadanos. 
Una pregunta para el final: ¿y el AFSCA dónde está?
Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso