¿Zona liberada? ¿Complicidad de sectores policiales? ¿Interna policial?
No ha sido una temporada de verano tranquila para Necochea y Quequén, por lo menos en lo que tiene que ver con cuestiones de la seguridad.
Durante este verano, decenas de turistas han denunciado hechos de robos a viviendas y vehículos a los que se suman un sinfín de hechos delictivos contra vecinos de la ciudad. En estos hechos, se notó la mano de obra de delincuentes avezados provenientes de otros lares así como los consabidos pillos locales.
Pero todo se desbordó hacia la segunda quincena de febrero cuando el propio intendente Facundo López, luego de recibir las quejas de vecinos, se animó a decir públicamente que «parecía haber zonas liberadas» al accionar delictivo en la ciudad. Estas palabras calaron hondo en la ciudadanía y también en las máximas autoridades provinciales.
El fuego del descontento se avivó cuando la fiscal general Analía Duarte confirmó que hubo un incremento de episodios delictivos con respecto a años anteriores.
El intendente directamente pidió el reemplazo de los responsables de las subcomisarías de Quequén y de la Villa Balnearia, pero su solicitud no tuvo eco hasta el momento por la exasperante parsimonia (y hasta displicencia) de las autoridades provinciales, con el ministro de seguridad Cristian Ritondo a la cabeza. En otras ocasiones, un pedido de esta naturaleza se hubiera resuelto en cuestión de horas, pero a decir verdad, la presente gestión provincial no encuentra el rumbo de lo que se debe hacer en la materia.
Marcha por la Inseguridad
Los vecinos comenzaron a expresarse por las redes sociales y por los medios de comunicación, indignados por hechos llamativamente violentos, uno tras otro, como los ocurridos en la noche del viernes cuando ocho viviendas fueron saqueadas en distintos puntos de la ciudad. ¿Zona liberada? ¿Complicidad de sectores policiales? ¿Interna policial? No se sabe, pero la gente dijo basta.
Como ha ocurrido otras veces, la ciudadanía se autoconvoca para este jueves 3 de marzo a las 19 hs a marchar pacíficamente desde la plazoleta del Monumento al Libertador San Martín (Diagonal y avenida 59) hacia la Fiscalía General (avenida 75 y avenida 10), para exigir más rigurosidad y celeridad en el accionar de la Justicia y de la policía.
Adhieren a la movilización distintas entidades sociales y gremiales, y hasta el propio intendente municipal ha comprometido su presencia.
Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM