Tellechea no se rinde
Pongan el calificativo que le pongan pero el hombre (Tellechea) tiene derecho a acudir a todas las instancias de la justicia y apelar lo que crea necesario: así lo dicen las leyes. Ahora quiere que Issin sea citado a declarar como imputado por «Negociaciones incompatibles con el ejercicio de las funciones públicas».
El tema viene de hace un tiempo ya, algo más de dos años. En ocasión en que la defensa del destituido intendente Horacio Tellechea quiso anular el juicio político en su contra con un planteo de incompatibilidad del concejal Alejandro Issin, se encontró con un escollo llamativo: varios fiscales y jueces del Departamento Judicial de Necochea se excusaron y no aceptaron la denuncia alegando «amistad», «fue mi profesor», «fue mi alumno», «fue mi socio», etc. Es que Issin es un abogado muy reconocido y con múltiples vinculaciones en el fuero local.
Es así que la denuncia fue a parar al Departamento Judicial de Mar del Plata, más exactamente en la UFI Nº 10, y se caratuló «Issin, Alejandro David s/ Negociaciones incompatibles con el ejercicio de las funciones públicas; Incumplimiento de los deberes de Funcionario Público».
En la IPP se alegan los términos de los artículos 265 y 248 del Código Penal. El primero indica textualmente «Negociaciones incompatibles – Artículo 265: Será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años e inhabilitación especial perpetua, el funcionario público que, directamente, por persona interpuesta o por acto simulado, se interesare en miras de un beneficio propio o de un tercero, en cualquier contrato u operación en que intervenga en razón de su cargo. Esta disposición será aplicable a los árbitros, amigables componedores, peritos, contadores, tutores, curadores, albaceas, síndicos y liquidadores, con respecto a las funciones cumplidas en el carácter de tales».
El artículo 248 señala a su vez «Abuso de autoridad y violación de deberes – Será reprimido con prisión de un mes a dos años e inhabilitación especial por doble tiempo, el funcionario público que dictare resoluciones u órdenes contrarias a las constituciones o leyes nacionales o provinciales o ejecutare las órdenes o resoluciones de esta clase existentes o no ejecutare las leyes cuyo cumplimiento le incumbiere.
Hilando más fino, se hace mención a los términos de la LOM (Ley Orgánica de las Municipalidades) en cuanto a la inadmisibilidad como miembros de la Municipalidad (en este caso, concejales) a «los que directa o indirectamente estén interesados en algún contrato en el que la Municipalidad sea parte». Concretamente, el artículo 6 habla, entre otros, de los gerentes de sociedades civiles y comerciales y el Dr. Alejandro Issin es Gerente de Legales y Recursos Humanos de la Usina Popular Cooperativa.
También se menciona a la Ley Nacional de Cooperativas, la 20337, en la que se estipulan que las funciones de los Gerentes en este tipo de empresas sociales, son de índole ejecutivas.
La famosa Acta de la Usina
En el expediente que se tramita en la UFI 10 de Mar del Plata constan un par de documentos comprometedores para el concejal. Uno de ellos es la famosa Acta interna de la UPC, en la que el abogado es nombrado en el cargo de Gerente (documento que fuera aportado por el ex titular de la Usina, Guillermo Thomas). El otro documento es igualmente serio: se trata de una cédula judicial en la que aparece Issin como letrado patrocinante de la UPC en un juicio contra la propia Municipalidad de Necochea, por una cifra cercana a los 3 millones de pesos.
Piden citar a Issin
Más allá de lo que defina la Suprema Corte de Justicia bonaerense respecto del conflicto de poderes presentado (que tiene una matriz netamente politico-institucional), el trámite penal del expediente en la Fiscalía de Mar del Plata no ha concluido.
En estos días la defensa de Tellechea solicitó que «se decrete el llamado a declaración del imputado Alejandro Issin en los términos del artículo 308 del Código de Procedimiento Penal» provincial: «Existiendo elementos suficientes o indicios vehementes de la perpetración de un delito y motivo bastante para sospechar que una persona ha participado en su comisión, el Fiscal procederá a recibirle declaración, previa notificación al Defensor bajo sanción de nulidad».
Más allá del palabrerío y el voluntarismo que se puedan esgrimir, estas cosas logran poner nervioso a cualquiera. Esto ya lo ha hecho transpirar a Issin en varias oportunidades: en Mar del Plata, el abogado concejal seguramente no tiene tantas afinidades como en Necochea.
No vaya a ser que el viaje a La Feliz (si tiene que ir a declarar) lo demore más de la cuenta.
Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM