DICEN EN LOS PASILLOS… LOS VENDEDORES DE TARJETAS ANUNCIARON QUE SE MOVILIZARAN AL MUNICIPIO

¿Y los vendedores de tarjetas?
Es así: un problema trae a otro, sobretodo si no se tienen en cuenta a las partes. El municipio decidió unilateralmente suspender la venta de tarjetas de estacionamiento y los vendedores de las diferentes cooperativas están que arden.
Días atrás el bloque de concejales de Unión Peronista había denunciado que se estaban comercializando tarjetas fraguadas donde en algunos casos tenían hasta el mismo número de serie que las originales.
La flamante administración municipal decidió entonces la inmediata suspensión del sistema. A continuación se reproduce el comunicado de prensa emitido al respecto:
Se suspende las ventas de tarjeta de estacionamiento medido hasta la implementación de una nueva metodología
La Municipalidad de Necochea comunica que en virtud de haberse detectado la circulación de tarjetas de estacionamiento medido apócrifas, se suspende la venta de las mismas, desde las 0hs del jueves 28/03 hasta la implementación de una nueva metodología del control del sistema, la cual ya se encuentra en estudio.
La reanudación del sistema y las nuevas medidas a adoptarse serán oportunamente comunicadas a la población.
Consultados por LANUEVACOMUNA.COM, los vendedores expresaron su bronca con el tema: «Que individualicen quienes son los que venden las tarjetas truchas y que las saquen de circulación, eso es muy fácil ¿por qué tenemos que pagar todos por alguno que hace las cosas mal?» dijeron.
Los vendedores de una de las cooperativas a cargo del servicio se mostraron alarmados porque «este es nuestro trabajo con el que alimentamos a nuestras familias, si no trabajamos ¿qué van a comer?».
«Pedimos una audiencia con los de la municipalidad y vamos movilizarnos a pedir por nuestros trabajos» dijeron.
¿Otro sistema y… negocio en puerta?
Los cooperativistas dieron una solución sencilla: identificar a los que venden tarjetas truchas y sacarlas de circulación para solucionar el tema.
Sin embargo desde la administración municipal se anticipó que se buscaría un sistema de estacionamiento medido similar al de otras ciudades basado en mensajes de texto de los teléfonos celulares. Este sistema es implementado por empresas privadas de desarrollo de software que ciertamente ocupan laboralmente a lo sumo a dos o tres personas. En este enlace se puede apreciar cómo funciona el sistema en la ciudad de La Plata.
Entonces… ¿qué va a pasar con las decenas de vendedores de tarjetas?
Por lo visto, estamos ya inmersos en un problema que encendió la flamante administración en apenas tres o cuatro días de gobierno.
Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM