
VIDAL EL DIA QUE SE HIZO CARGO DE LA INTENDENCIA: CONOCE AL DEDILLO EL ESTADO DE LAS FINANZAS COMUNALES Y LA IMPORTANCIA DEL PAGO DE TASAS. ¿QUE PASO?
Haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago
Hay una rebelión fiscal no declarada, pero real. ¿Adivine quien no paga sus tasas?
Es automático: cuando el vecino ve que el Estado incumple sus obligaciones, a la hora de pagar impuestos comienza a dudar. «¿Pago o no pago? ¿si pago, para qué? ¿si no pago que puede pasar?» son algunas de los cuestionamientos habituales.
Esta «rebelión fiscal» generalmente es un hecho individual, un grito aislado de bronca, algo para nada sistematizado.
Mes a mes, la conciencia del ciudadano se somete a prueba. Es difícil exigirle al castigado contribuyente que cumpla con sus obligaciones regularmente porque de otra forma el Estado directamente no puede funcionar.
Desde el funcionamiento de las escuelas hasta de los hospitales, pasando por las comisarías, todo, absolutamente todo depende de los ingresos y aportes de los contribuyentes.
Finanzas municipales en terapia intensiva
Es sabido que el municipio de Necochea está en estado terminal. La irresponsabilidad de las gestiones de los últimos años llevó a que las cuentas no cierren de ninguna manera.
De una municipalidad con las finanzas saneadas en diciembre de 2003, hoy estamos con una comuna al borde de la quiebra, con una deuda enorme y que crece cada mes con el visto bueno del Banco Provincia que le permite girar en descubierto para poder pagar los sueldos de los cuantiosos empleados municipales.
Apenas unas semanas atrás los vecinos de Necochea y Quequén recibieron las facturas de las tasas municipales con un fuerte aumento producto de un revalúo inmobiliario que votó la legislatura provincial el año pasado y que ejecuta el gobernador sin titubear.
Apenas un día después de recibida la mala noticia, los vecinos se enteran que ya está comenzando la discusión acerca de otro aumento de tasas, esta vez a nivel municipal: no hay plata que alcance.
«El municipio así como está es inviable» señaló días pasados el ex intendente y actual periodista Julio Magnaterra. Y tiene razón.
La importancia de la conducta ciudadana
Pero también es inviable por ciertas conductas de la clase política. Conductas que hablan de la enorme hipocresía con que se manejan en la vida pública y la vida privada, provocando un enorme daño no sólo a las finanzas, sino también a la institucionalidad.
El intendente interino José Luis Vidal es propietario de una vivienda en el Barrio Banco Provincia desde hace varios años. Actualmente no ocupa esa casa, pero esa situación no lo inhibe de cumplimentar sus obligaciones: el intendente tendría que ser el primero en pagar sus impuestos porque es el modelo de esta comunidad. Si él no paga, ¿cómo va a pretender que los demás vecinos paguen?
En el gráfico que se adjunta (una captura de pantalla de la web de la municipalidad de Necochea) se puede observar que la mencionada propiedad tiene 45 (cuarenta y cinco) cuotas impagas en concepto de tasas. El atraso data de 2009 a la fecha y el monto de la deuda es ciertamente insignificante frente a los 85 mil pesos que percibe mensualmente como jefe comunal. Es inexplicable bajo todo punto de vista.
Como ya hemos advertido en anteriores oportunidades, ofrecemos estas páginas como un espacio de aclaración, disculpas o de debate si cabe para quienes así lo requieran.
Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM