crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD, DICEN EN LOS PASILLOS

DICEN EN LOS PASILLOS… DEFINEN LUGARES EN LISTAS DE CANDIDATOS A CONCEJALES

Respeto a los reglamentos y a la voluntad popular 

Asomaban horizontes de tormenta en varios espacios políticos locales pero finalmente primó la cordura. Este sábado es la presentación de las listas de candidatos ante la Junta Electoral de la provincia.

Los reglamentos internos de la alianza Cambiemos, del frente Unidad Ciudadana y del frente Cumplir coincidían en el criterio de distribución de lugares para conformar las listas de candidatos luego de superadas las EPAOS (o PASO).

A nivel provincial no hubo disputas internas aunque a nivel municipal, las competencias se dieron en varios distritos. La reglamentación indica que quienes ganaran las compulsas, se quedan con los 3 primeros lugares; mientras que los que obtenían la minoría (más del 25%) ocupaban el 4° lugar.

A todo esto, una resolución de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires (que  dejó mal parada a la gobernadora María Eugenia Vidal) el pasado lunes, suspendió la paridad de géneros en la conformación de las listas post-PASO. El revuelo que se armó en varios distritos provocó la movida de la propia gobernadora que judicializó el tema, a horas de la presentación de las nóminas

En Necochea asomó la disparidad de criterios y por unos días se escucharon varias especulaciones.

En el espacio Cambiemos hubo idas y venidas: el radical Gonzalo Diez hizo público su deseo de ingresar entre los cuatro primeros de la lista, junto al PRO y FE. Luego de broncas y entreveros, protestas y operaciones en la ciudad y en La Plata, la representante de la Juventud Radical Graciana Maizani terminó firmando la aceptación en el cuarto lugar de la alianza. La lista quedaría encabezada entonces por Arturo Rojas, Gabriela Góngora, Alejandro Issin y la mencionada Maizani.

En el espacio de Unidad Ciudadana las cosas estaban espesas. Las malas relaciones entre los distintos sectores más las pretensiones personales hicieron presumir hasta una ruptura. Sin embargo, la sangre no llegó al río y la Junta Electoral del frente determinó la integración: la lista estará encabezada por Andrea Cáceres, Ignacio Barrena, Gisela Barbieri y Silvia Jensen en el cuarto lugar por la minoría (con Alberto Franco en el octavo lugar) tal como establece el reglamento del frente. En este espacio habría decisión provincial de ceñirse a la resolución sobre la excepción a la paridad de géneros.

En el espacio de Cumplir, la lista se conforma con Luciano Lescano, Mara Pérez, Omar Peña y Patricia Aranda. Los integrantes de la lista que encabezara Ricardo Calcabrini prefirieron excluirse de la integración.

Los demás espacios políticos que participarán en octubre no sufrieron modificaciones y presentarán listas tal como lo hicieron en la EPAOS de agosto.

Este sábado todas las nóminas serán presentadas entonces ante la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, órgano oficial encargado de las elecciones y serán ellos quienes tendrán la última palabra, incluso si hay que realizar alguna corrección.



Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso