¡Padrón, padrón… qué grande sos!
El padrón de afiliados tiene algunas particularidades que a más de uno les va a llamar la atención.
Los números
En la versión del padrón que circula por estos días en total figuran 8831 afiliados por el distrito de Necochea.
Las fechas de afiliación ofrecen también una lectura de los vaivenes políticos de nuestra historia reciente. En el padrón figuran 7246 personas ingresadas a la nómina en los albores de la democracia, entre el 01/01/1982 y el 3/3/1983. Era la época del ascenso y apogeo del entonces intendente «Coco» Taraborelli, recordado como uno de los mejores intendentes de las últimas décadas.
Durante el año 1999, 2000 y 2001, en plena etapa del Dr. Julio Municoy, se consignan 1023 afiliados.
Ya en la época del liderazgo en el justicialismo de Gerónimo Venegas y Gastón Guarracino, de 2007 a mayo de 2008, figuran 551 afiliados.
Hay sólo 6 afiliaciones ingresadas en 2013 y la docente Andrea Cáceres es una de ellas. La dirigente de La Cámpora a nivel local y que no pudo ingresar como concejal por el Frente para la Victoria parece ser la única que pudo gestionar el ingreso de fichas durante este año.
Los que están y los que no
Se entiende que el Congreso Partidario todavía no ha tomado una determinación respecto de los afiliados que participaron o participan en otros espacios políticos, por lo que quienes fueron inscriptos alguna vez debieran figurar todavía. Pero esto no es tan lineal y no se comprende el criterio que marca las ausencias y las presencias en el padrón electoral.
Algunos ex intendentes justicialistas están y otros no: Julio Miguel Municoy y Julio Eugenio Magnaterra figuran mientras que José Aloisi extrañamente está ausente.
Es muy llamativa la ausencia del actual presidente del PJ: Gerónimo Venegas no figura en la lista de afiliados aunque si todavía figura quien fuera vicepresidente del partido, el recordado Gastón Guarracino.
Tampoco están registrados algunos de los más importantes dirigentes del justicialismo ortodoxo como el último candidato a intendente por el veneguismo Roberto Rago, el sindicalista Mario Lastra o el dirigente Héctor Llarías. En cambio si consta el hasta ahora secretario general del partido, Luis Andino.
Están en el padrón el intendente interino José Luis Vidal (candidato a presidir el PJ versión 2014) y los actuales funcionarios municipales Ana Asa y Alberto Condenanza (con fecha de afiliación en 1982). En cambio no figura como afiliado el presidente del Concejo Deliberante Ricardo Calcabrini.
Entre los concejales del veneguismo, hay de todo: Pablo Aued, Arturo Rojas, Marisa Roldán, Sandra Antenucci y Gabriela Góngora constan como afiliados pero no Alejandro Issin y Martín Domínguez Yelpo.
De los ediles del FPV, el único que consta es Pablo Benedini: ni Luciano Lescano ni su jefe político Roberto Gómez están en el padrón.
La presencia inexplicable
Un afiliado inexplicablemente permanece en el padrón: es el ex subcomisario Héctor Bicarelli, anotado en el año 2000, época en la fue funcionario municipal del gobierno de esa época.
A esta altura de la historia, la presencia del represor de ciudadanos necochenses durante la larga noche de la dictadura militar está manchando el padrón de afiliados de uno de los partidos políticos más relevantes de la democracia argentina.
El Partido Justicialista de Necochea busca por estos días regularizar su situación. En este sentido, el PJ debiera tomar una medida ejemplar y expulsar de sus filas a Bicarelli por haber perseguido, detenido, torturado y ser responsable de la desaparición de más de una decena de vecinos de nuestro distrito, entre ellos varios seguidores de las ideas de Juan Perón y Eva Perón.
La Memoria, la Verdad y la Justicia también debe llegar a las organizaciones populares.
Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM