ACTUALIDAD, DICEN EN LOS PASILLOS

DICEN EN LOS PASILLOS… COINCIDEN POR PRIMERA VEZ MIGUEL ABALSAMO Y JORGE GOMEZ

¿Se terminó el gobierno del Frente para la Victoria en Necochea?

Por primera vez en mucho tiempo, dos de los periodistas más leídos o escuchados de la ciudad coinciden en un punto en su análisis del momento político: el grupo político que ganó las elecciones en 2011 no tiene nada que ver con el que está en el gobierno por estos días.
Dice el periodista Jorge Gómez desde su habitual columna política de los fines de semana: 
«La disolución del proyecto político de los frentistas que se hicieron democráticamente del municipio de Necochea en 2011 es hoy una realidad. Aún aparecen disimulos y subterfugios vestidos con tibias palabras que suenan prudentes, pero la reyerta es una olla a presión lista a saltar por los aires… Claro que si las puertas se le cierran al provisional en el DE en pretender pugnar en las primarias por dentro del FpV, otro plan B se dispararía al instante: «Tenemos partidos inscriptos electoralmente para hacerlo por fuera, algo que no se quiere y menos se alienta, ya mirando frente a esta hipótesis las elecciones generales del 27 de octubre», se dijo».
En tanto, el periodista Miguel Abálsamo señala desde su columna este domingo: 
«¿Los pueblos son respetados  en sus votos? Creo definitivamente que no. Rotundamente que no. Necochea es una muestra palpable, sin metáforas o subterfugios, en todo el sentido lineal,aquí no se respeta la voluntad del pueblo. Hoy en nuestro distrito no gobierna el Frente para la Victoria que ganó las elecciones con el voto popular hace menos de dos años. No tan sólo por la desestabilización sufrida desde el momento de la asunción del intendente Horacio Tellechea al municipio, luego devenido en «golpismo» y en destitución por dos tercios de asociados en radicales «esnaolistas» y PJ-«veneguistas, sino porque la sucesión, tal vez momentánea o quizás más extensa (según resuelva la Corte provincial ) del primer concejal en la lista del Frente para la Victoria, José Luis Vidal, mira a distancia el proyecto nacional y popular que todos dicen interpretar, militar y proteger, para desviarse hacía otros sectores, diferentes discursos y en las antipodas en muchas circunstancias».
Los análisis propuestos por ambos periodistas provienen de posicionamientos distintos y ambos son atendibles ya que siguen una lógica propia: unos a favor de los que están, otros a favor de los que se fueron. Lo que es absolutamente cierto es que el grupo político que ganó las elecciones en 2011 no tiene nada que ver con el que está en el gobierno por estos días Y ESO ES MUY GRAVE en términos institucionales, con consecuencias imprevisibles en la sociedad local. 
La voracidad y la ambición sectorial de todos los actores políticos de Necochea (oficialistas y opositores, kirchneristas, veneguistas y radicales) han llevado al distrito a un abismo del que se demorará mucho tiempo en salir. Sin códigos, nadie duda por estos tiempos en llevar las cosas al extremo con tal de poner de espaldas al otro.
«El soberano es el pueblo». Una linda frase pero que puede ser totalmente manoseada con tal acceder y mantenerse en el poder. 
Lo que opinan los periodistas son argumentos a tener en cuenta pero lo que importa es lo que LA GENTE opina y decide. Y que su decisión, LA VOLUNTAD POPULAR, sea respetada más allá de los recovecos legales, las internas, las chicanas, las traiciones y las agachadas.  

Alfredo Barros /LANUEVACOMUNA.COM

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso