Horizonte de suspensión y conflicto de poderes
LANUEVACOMUNA.COM está en condiciones de adelantar que en la próxima sesión del jueves 22 de noviembre, el Honorable Concejo Deliberante de Necochea trataría la suspensión del intendente Horacio Tellechea.
Desde estas páginas, se mencionó en varias oportunidades que la situación del jefe comunal es sumamente comprometida ante las escandalosas irregularidades cometidas en la compra de la aparatología para el hospital Emilio Ferreyra. Los concejales vienen advirtiendo a través de los medios de comunicación que el intendente está entorpeciendo la investigación sobre este y otros temas más, razones suficientes para considerar su suspensión por el término de 90 días según indica la Ley.
Aún así, la averiguación de los ediles se profundiza por otras vías: se está acopiando documentación e informaciones sobre varios asuntos, a la vez que se ha tomado declaración a varios funcionarios municipales, entre ellos al Juez de Faltas Nº 2 Lucas Donato. El magistrado está al frente de un juzgado especializado en la defensa del consumidor a nivel local, pero cuya existencia nunca fue reconocida por la actual administración del Frente para la Victoria por cuestiones inexplicables.
La Comisión Investigadora solicitó tres veces al Departamento Ejecutivo el acceso a 14 expedientes con presunción de irregularidades. Pero el oficialismo hace oídos sordos al pedido de los concejales y no ceja en su postura hasta ahora inflexible de no reconocer a la Comisión. Esta tozuda actitud le podría costar el puesto al intendente, ya que transgrede lo prescripto por la Ley Orgánica Municipal: los concejales, tan representantes del pueblo como el jefe comunal, tienen derecho y obligación de supervisar la administración de los fondos públicos.
La renuencia del intendente Tellechea a colaborar en la investigación parecería basarse en su confianza en la "sintonía fina". Con el impulso del propio vicegobernador de la provincia, Gabriel Mariotto, se presentó la semana pasada en el senado bonaerense un proyecto para reformar la L.O.M. con el objeto de recortar las atribuciones de los concejales. Sin embargo, desde el mismo gobierno bonaerense salieron al cruce de esta movida señalando que es inviable en lo inmediato.
En este panorama es inevitable la judicialización del asunto, un terreno resbaladizo que supone Tellechea le será favorable. Esta última carta del jefe comunal necochense según se sabe responde al consejo de su equipo de asesores legales quienes presentarían un recurso ante la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires alegando un conflicto de poderes o, si se efectiviza la suspensión, una medida cautelar para retrotraer la situación. En cualquier caso, el oficialismo no toma debida nota que el desgaste político del kirchnerismo local es abrumador y eso se siente en la calle.
Desde la oposición se señala que los plazos de presentación de los expedientes solicitados serán nuevamente vulnerados, por lo que la suspensión sería tratada en la sesión del Concejo Deliberante el próximo jueves 22 de noviembre. La L.O.M. indica que el cuerpo de legisladores locales puede optar por una suspensión del intendente de hasta 90 días para evaluar la situación, plazo en que Tellechea sería reemplazado por el presidente del H.C.D., el gremialista José Luis VIdal.
Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM