crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

DEVALUACION: NO LES ALCANZO Y ADMITEN QUE SE LES FUE DE LA MANO LA INFLACION


Pignanelli: «La devaluación no es exitosa porque se está yendo a precios»
El ex presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Aldo Pignanelli, se refirió a las primeras medidas económicas del gobierno de Mauricio Macri y consideró que «por ahora, la devaluación no es exitosa porque se está trasladando a precios».
«El problema es que el Gobierno está tomando medidas en un marco que le dejaron de gran déficit fiscal, gran emisión monetaria y serios problemas en la deuda externa por el fallo insólito del juez Griesa», dijo el economista.
Respecto a la inflación que se prevé para enero, el asesor económico del Frente Renovador dijo que se estima que esté entre 3,6% y 4% y en ese sentido, recordó que en diciembre se registró un 4%. Además, aclaró que el porcentaje para febrero «va a estar supeditado al aumento de las tarifas como gas y luz».
«El Gobierno apuesta a que en el segundo semestre haya una caída de la inflación y se planteó un objetivo inflacionario para 2016 que oscile entre 20% y 25%, pero creo que eso es incumplible», indicó.
Asimismo, consideró que desde el punto de vista fiscal, se tomaron medidas que hicieron que aumentara el déficit en 2% del PBI, fundamentalmente por la quita de retenciones a la exportación de productos agropecuarios.
En ese marco, dijo que está esperando medidas que compensen el aumento del gasto público y agregó que «a partir del 1 de marzo se van a discutir proyectos de ley en el Congreso vinculados al tema tributario impositivo como impuestos internos y modificación de subsidios en las tarifas de gas y luz» que pueden recomponer la sitaución.
«El Gobierno está intentando salir del brete donde lo dejaron pero no está ayudando el marco internacional, delicado no sólo para Argentina sino para todos los países emergentes», opinó Pignanelli y dio ejemplos como el de Brasil, «que no crece, está cayendo su PBI y devaluó su real». También se refirió a China y sostuvo que pasó de un crecimiento del 12% al 6%.

FUENTE: iprofesional.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso